Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

Así te afecta la subida del impuesto a los seguros que planea el Gobierno

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado prevé la subida del Impuesto sobre Primas de Seguros (IPS) del 6% al 8% para recaudar 455 millones de euros en 2021, lo que supondrá un coste adicional para las familias españolas de casi 30 euros anuales, según las estimaciones realizadas por Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa).

El Gobierno justifica la medida porque «el tipo no ha variado desde 1998 y España se sitúa en el tramo medio-bajo de la UE».

¿A cuánto millones de hogares afectará la subida?

La subida del impuesto a los seguros afectará al 90% de las familias españolas. La inmensa mayoría de las familias en España tienen contratado algún tipo de seguro. Los más comunes son los de automóvil (79%), aunque son igualmente reseñables los de hogar (74%) o decesos (45%), según la última encuesta de presupuestos familiares realizada por Unespa.

Fuente: Elaboración de Estamos Seguros a partir de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del INE.

También las empresas españolas se verán afectadas por esta subida, pues son muchas las que tienen contratados diversos seguros para el desarrollo de su actividad, tales como los de responsabilidad civil, robo o daños en sus instalaciones productivas.

¿Cuánto supondrá de gasto extra anual de media a las familias?

• Un incremento anual de 8 euros por vehículo
En el caso de los seguros de automóvil hay que tener en cuenta que son obligatorios.
Según Raúl Morales, de la Federación Española de Concesionarios de Coches, el cambio supondrá «un incremento de media anual de 8 euros por cada vehículo». A este gasto extra se añade también la subida del impuesto al diésel (llenar el depósito costará 3,45 euros más al mes a los consumidores medios -los profesionales quedan exentos de la subida-) y las matriculaciones (que para coches que no sean 0 emisiones o eléctricos subirán una media de 1000 euros).

• Un incremento anual de 6 euros por seguro de decesos
El seguro de decesos podría encarecerse hasta 6 euros anuales y el de responsabilidad civil unos 5 euros.

• Un incremento anual de 4 euros por póliza de hogar
El seguro de hogar, pese a no ser obligatorio, también recoge una alta tasa de contratación.
Víctor López, responsable de aseguradoras de Rastreator, “teniendo en cuenta la prima media de hogar contratada en el segundo trimestre del 2020, esta subida del impuesto del 2% podría suponer un incremento de 4 euros anuales”.

En total, fuentes del sector de las aseguradoras cifran en unos 28 euros de media lo que pagarán de más al año las familias españolas.

Excepciones en la subida de impuestos a las pólizas de seguros

Entre las excepciones se encuentran los seguros de vida, de caución o de crédito a la exportación y los agrarios combinados. Además, se incluyen las operaciones relativas a seguros sociales obligatorios y a seguros colectivos que instrumenten sistemas alternativos a los planes y fondos de pensiones, las de reaseguro y las de capitalización basadas en técnica actuarial. Por último, recoge como exenciones las operaciones de seguro relacionadas con el transporte internacional de mercancías o viajeros y las que cubren buques o aeronaves que se destinan al transporte internacional, con excepción de los que realicen navegación o aviación privada de recreo.

Únete a la Comunidad 60ymucho+

¿Qué tienes hacer para ser miembro Comunidad 60ymucho+? 

Únete pinchando AQUÍ