91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

Avance español contra el cáncer de pulmón: hacen “curable” un tipo de tumor letal

Un equipo de investigadores españoles ha descubierto que la administración de quimio-inmunoterapia antes de operar un cáncer de pulmón aumenta de una forma significativa la tasa de supervivencia de los pacientes; un cambio que vuelve «curables» tumores que en su mayoría son «letales» en la actualidad.

La revista The Lancet Oncology ha publicado los resultados del estudio «NADIM» que han realizado investigadores del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), unos resultados que abren la puerta a un cambio en el abordaje terapéutico de los tumores de pulmón cuando se encuentra en estadios intermedios.

La investigación, que según sus autores es pionera a nivel mundial, arroja resultados en supervivencia que duplican los obtenidos hasta ahora con el tratamiento tradicional para tratar ese tipo de tumores (quimioterapia tras la cirugía).

El estudio se ha centrado en los pacientes con cáncer de pulmón en estadios intermedios ,aquellos que pueden ser operados, pero en los que el tumor ya se ha diseminado a ganglios circundantes.

Resultados en supervivencia

«Estamos hablando de volver curables tumores potencial y mayoritariamente letales», afirma el doctor Mariano Provencio, presidente del GECP e investigador principal.

 

El estudio ha arrojado datos muy esperanzadores para este tipo de pacientes: el 89,9 % de los pacientes incluidos en el estudio sobrevivió a los dos años y un 77 % no tuvo progresión de la enfermedad en este periodo.

Además, un 63,4 % de los pacientes incluidos tuvo una respuesta patológica completa del tumor cuando se realizó la cirugía (ausencia del tumor).

«Estas tasas suponen casi el doble de supervivencia de lo registrado hasta ahora con el abordaje tradicional. Esto es importante porque sólo un 30 % de los pacientes sobrevivía a los tres años», ha precisado el presidente del GECP.

 

El estudio «NADIM» también ha evaluado la seguridad de este esquema de tratamiento y los investigadores han concluido que es seguro.

Radiografía de pulmón. / Pexels

«Los efectos secundarios del tratamiento sólo se dieron en el 30 % de los pacientes y no interfirieron en la cirugía posterior», informa Provencio.

Primer avance en veinte años

Al diagnosticarse en estadios localmente avanzados, el cáncer de pulmón era hasta ahora una enfermedad terminal con pocas perspectivas de supervivencia a largo plazo. “Las investigaciones hasta ahora se habían focalizado en fases avanzadas del tumor, por lo que en los últimos 20 años no había habido ningún avance”, subraya el presidente del GECP.

“Este trabajo es la primera investigación mundial que analiza los beneficios (viabilidad, seguridad, eficacia y supervivencia) de administrar quimio-inmunoterapia antes de la cirugía a pacientes con cáncer de pulmón en estadios iniciales o localmente avanzados. Su eficacia no se había testado y los pronósticos de supervivencia y curación en este grupo de pacientes (el 20 % de todos los casos) eran muy pobres”, explica Provencio.

 

Únete a la Comunidad 60ymucho+

Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

Estamos seguros de que contigo podremos demostrar que la experiencia, el conocimiento y el talento son los valores imprescindibles para el desarrollo de una sociedad más justa, rentable y sostenible.

¿Qué tienes hacer para ser miembro Comunidad 60ymucho+? 

Únete pinchando AQUÍ