Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-alimentación-y-gastronomía-1900x300

Cómo congelar el pescado para que aguante hasta Navidad

Si compras la comida un mes antes de Navidad y la conservas en el congelador no se te va a estropear, va a estar apta para descongelar y comer cuando se acerque la fecha, aunque sí es cierto que no encontrarás el mismo sabor.

Sin duda, uno de los platos estrella de la Navidad son los pescados y mariscos, convirtiendo nuestras comidas y celebraciones en momentos muy especiales. Si quieres ahorrar unos euros esta Navidad puedes comprarlos hasta un mes antes de consumirlos si los congelas bien. A continuación te damos unos consejos para que puedas disfrutarlos sin problema.

A la hora de congelar

• Una vez eviscerado, lavado y seco el pescado, mételo en bolsas de congelado o envuélvelo con papel film, apretando bien para eliminar el aire y deja la pieza de comida congelándose en posición horizontal. Una vez se hayan congelado las piezas ya puedes meterlas todas juntas en el mismo cajón.
Debemos envasar bien las piezas para protegerlas del frío directo del congelador, evitando dejar zonas expuestas (sino corremos el riesgo de que la pieza se oxide).
Recuerda que los pescados gruesos (como la lubina, la merluza o el besugo) pierden más que los planos si siguen congelados mucho tiempo, por lo que es mejor consumirlos en el plazo de un mes.

• En el caso del marisco cocido, no todas las variedades aguantan de la misma manera el frío. En el caso del buey, la centolla o las nécoras, no tendremos ningún tipo de problema, además de ser aconsejable cocerlas antes de meterlas en el congelador. Sin embargo, en el caso de los langostinos, las gambas… se conservan mejor si lo congelamos frescos.

¿Qué indicaciones sigo para descongelar el pescado y el marisco?

Para descongelarlo lo importante es ponerlo en la nevera el día antes y dejar que poco a poco se descongele ahí. Y colocar el producto sobre una rejilla para que el agua que suelte durante la descongelación no nos estropee la pieza.

Aquello que nunca debemos hacer, bajo ningún concepto, es descongelar el marisco o el pescado sumergiéndolo en agua caliente, o exponiéndolo a cualquier otra fuente de calor.

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: 20minutos gastronomía