91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-consejos

Cómo mejorar tu agilidad física y mental con 4 sencillos consejos

Los hábitos saludables son importantes en todas las etapas de la vida, pero es cierto que a medida que pasa el tiempo y avanza nuestra edad, se vuelven más fundamentales si no queremos perder salud, tanto física como mental. Te explicamos a continuación una serie de hábitos para aplicar desde hoy mismo.

1. Sé físicamente activo

Está demostrado que el ejercicio físico es saludable en el ámbito físico y psicológico.

Mejora la forma y resistencia física, ayuda a mantener el peso corporal, mejora la flexibilidad de las articulaciones, aumenta la autoestima y un sinfín de ventajas más. Además, son muchos los recursos que están a tu alcance para practicar actividad física. Tienes gimnasios con bonos de descuento para personas mayores o parques de salud, espacios al aire libre con aparatos adecuados. Salir a caminar es otra muy buena opción.

2. Dieta mediterránea

Llevar una alimentación adecuada es otro básico para mantenerte saludable y tener un envejecimiento cómodo y sin problemas. Come frutas y vegetales, legumbres, arroz etc., y aparta la comida procesada, los fritos y todo aquello que lleve gran cantidad de azúcar o sal. Todo pequeño cambio positivo se traducirá en mejor calidad de vida.

3. Entrena la mente

Para mantener tu cerebro con una correcta salud, es importante que lo entrenes: estimúlalo, rétalo, memoriza, realiza sudokus o crucigramas. Hay muchos juegos en líneas, y aplicaciones para jugar en el ordenador, el teléfono o la tableta. También juegos de mesa como las damas, el ajedrez, o juegos como el rompecabezas o memorizar parejas.

4. Actividad social

Los seres humanos somos seres sociales, y ahora que vas a tener más tiempo libre ocupa tu tiempo con personas que te aporten y te hagan sentirte pleno y feliz. Baja al parque cerca de tu casa a interactuar, ver gente y disfrutar del aire libre. Baila, conversa, realiza manualidades o cualquier actividad que implique estar rodeado de personas.