Consejos para conseguir un hogar más eficiente
¿Sabías que conociendo la potencia de tus dispositivos puedes calcular tu consumo de energía?
Cuando hablamos de la factura de la luz en realidad estamos hablando del coste de alimentar las decenas de aparatos eléctricos que tenemos en casa, los estemos utilizando o no. Y aquí tienes una primera clave: contrata solo lo que vas a usar y usa solo lo que necesitas.
¿Cómo calcularlo? Te lo explicamos: la luz se cobra por kWh (kilovatios hora), que es la potencia que consumes en 60 minutos. Por ejemplo, una bombilla de 40W encendida durante una hora consume 0,04 kWh (40 Wh), mientras que un ordenador tarda 2 horas y media en consumir la misma energía.
1. Cambiar tus electrodomésticos puede suponer un ahorro a la larga
2. Evita el consumo silencioso de energía eléctrica
3. Cambia las bombillas de tu casa
4. Asegúrate de tener contratada la potencia y la tarifa que necesitas
5. Mantén la temperatura que realmente necesitas
6. Evita cubrir los radiadores
7. Utilizar la lavadora a plena carga
Otro dato importante a la hora de escoger lavadora es atender a la etiqueta energética. En el caso de las lavadoras, un modelo de clase A o superior puede suponernos un ahorro energético de hasta un 40% y un ahorro de agua en torno al 70% con respecto a modelos de categoría inferior. Ahorro de energía y agua que se traduce con el tiempo en ahorro económico, conviene no olvidarlo.
Es importante reflexionar sobre el consumo energético que realizamos en nuestro día a día y empezar a adquirir hábitos para racionalizarlo.
Únete a la Comunidad 60ymucho+
Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
Estamos seguros de que contigo podremos demostrar que la experiencia, el conocimiento y el talento son los valores imprescindibles para el desarrollo de una sociedad más justa, rentable y sostenible.