Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-economía-1900x300

¿Cuándo empieza la campaña de la Declaración de la Renta 2021?

A partir del próximo 6 de abril, podremos realizar la Declaración de la Renta 2021 y tendremos hasta el 30 de junio para hacer las gestiones fiscales.

Ya podemos consultar nuestra información fiscal desde la web de la Agencia Tributaria pinchando AQUÍ. Una vez dentro, en el apartado Gestiones destacadas tenemos que pulsar el enlace datos fiscales. Se trata de información útil que consta en Hacienda, como el domicilio fiscal, las cuentas bancarias, el salario, los donativos, las actividades económicas o el régimen de cotización. Poder verla antes de hacer la declaración nos permite comprobar si hay errores o si todo es correcto.

Para poder visualizar los datos fiscales, es necesario identificarse con el DNI electrónico, la Cl@ve PIN o el número de referencia.

Comienzo de la campaña: cita previa por Internet, teléfono o presencial

• Desde el 3 de mayo, se podrá solicitar cita previa para atención telefónica a los números 91 553 00 71 y 91 535 73 26, o los 901 12 12 24 / 901 22 33 44, con coste adicional.

• El 26 de mayo arranca el periodo para pedir cita previa para hacerlo de manera presencial.

• El 1 de junio comienza la asistencia presencial para presentar la declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria.

• La campaña cierra el 30 de junio y, a partir de ahí, comienza el periodo en el que la Agencia Tributaria realiza los pagos a los contribuyentes correspondientes.

A través del portal de la Agencia Tributaria, hay un servicio de ayuda para confeccionar la documentación y un teléfono para consultar dudas acerca de la campaña: 91 554 87 70.

Novedades

Las rentas más altas asumirán este año un aumento en el IRPF. Aumento de dos puntos del tipo estatal que grava las rentas del trabajo de más de 300.000 euros, hasta el 47%, y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, hasta el 26%.
Los tramos quedan así:

– Primer tramo, hasta 12.450 euros: 19% de tipo impositivo
– Segundo tramo, desde 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24% de tipo impositivo
– Tercer tramo, desde 20.201 euros hasta 35.200 euros: 30% de tipo impositivo
– Cuarto tramo, desde 35.201 euros hasta 60.000 euros: 37% de tipo impositivo
– Quinto tramo, desde 60.001 euros hasta 300.000 euros: 45% de tipo impositivo
– Sexto tramo, a partir de 300.001 euros: 47% de tipo impositivo

• En los planes de pensiones, se reducen las desgravaciones de los mismos a tan solo 2.000 euros como máximo si son privados, aunque en los de empresa se permitirá hasta los 8.000 euros. En cualquier caso, no se pueden superar los 10.000 euros entre ambos.

• Se ha aumentado un 1% el Impuesto sobre el Patrimonio para las fortunas de más de 10 millones de euros hasta un tipo del 3,5%.

• Será obligatorio informar de las criptomonedas y de las operaciones que se hagan con ellas.

• Las ayudas públicas por el volcán de La Palma están exentas en IRPF.

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: Agencia Tributaria