Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-economía-1900x300

¿Debería España apostar por la energía nuclear para bajar el precio de la luz?

Emmanuel Macron anunció que Francia va a construir nuevas centrales nucleares, por primera vez en décadas, para garantizar su independencia energética sin contribuir a la aceleración del cambio climático.

Estas centrales nucleares tendrán pequeños reactores modulares (SMR), que son unas plantas de rápida instalación que compensarán el déficit de las energías renovables. Esta solución también sería viable en España y bajaría el precio de la luz en España un 75 por ciento.

El objetivo del Gobierno español es conseguir un sistema eléctrico 100% renovable, prescindiendo del resto de tecnologías, aunque algunas subsistirán como apoyo en caso de necesidad. La retirada del parque nuclear, que supone en torno al 23% de la generación eléctrica española, se compensará, como ya sucede con el de carbón, con el aumento de la generación renovable y del desarrollo a gran escala del almacenamiento y de la gestión de la demanda. Solo en el caso de que no se lograsen los objetivos de renovables podrían modificarse los planteamientos sobre el cierre de nucleares.

Mientras que Francia tiene 56 reactores nucleares operativos, que aportan el 70% de la energía consumida en el país, España cuenta con siete centrales nucleares, y tiene prevista la desconexión de cinco de ellas para el año 2030.

Imagen | ABC Economía

 

Abaratamiento de la factura de la luz

Los expertos creen que la apuesta por la energía nuclear se traduciría en in abaratamiento del recibo de la luz, y tal como indica el vicepresidente de la Sociedad Nuclear Española, Emilio Mínguez, en declaraciones para el diario ABC, «podríamos estar hablando de 50 euros el megavatio hora, y ahora mismo estamos en valores por encima, cuatro veces más altos«.

En cuanto al coste de inversión de los pequeños reactores, Foro Nuclear asegura que serán menores que los de las grandes centrales. La gran ventaja de estos reactores es su capacidad de producir mucha energía durante mucho tiempo, ya que algunos diseños serán capaces de funcionar hasta 40 años sin recargar.

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: Onda Cero