¡El maltrato de las personas mayores es Responsabilidad de TODOS!
En nuestra sociedad, los valores referidos al envejecimiento se han visto profundamente transformados en los últimos años. Tradicionalmente, en nuestra cultura el anciano era una figura importante dentro de la familia y la sociedad; representaba la experiencia y la sabiduría, y su posible dependencia o limitaciones físicas no eran razón para sentirse inferiores.
Los cambios sociales y económicos, han supuesto también un gran cambio en la escala de los valores, entre ellos el de la vejez. La importancia que ha adquirido la belleza y la juventud, son factores que han influido de forma determinante en el desprecio a la edad y a la experiencia que representan los mayores en nuestra sociedad.
El maltrato infantil y el de las mujeres está teniendo, afortunadamente, una repercusión importante, cuyas consecuencias desembocan claramente en una mayor concienciación social, provocando la protección de estos grupos. Pero, ¿qué pasa con el maltrato al anciano?
El maltrato al anciano no presenta, desgraciadamente, ese mismo protagonismo. ¿Cuál es la razón?
El maltrato a los ancianos es un problema que está siendo cada vez más frecuente en nuestro entorno social, sin embargo, no va acompañado de una respuesta ni por parte de la sociedad, ni de los medios de comunicación.
Hace unos años, los que sois de mi generación, recordaréis que cuando paseábamos por las calles y veíamos una pareja en actitud agresiva, siempre se decía “no te metas, son cosas de pareja”. Si hoy día viésemos esa misma escena, rápidamente llamaríamos a la policía para denunciar violencia de género. ¿Por qué la sociedad ha evolucionado y ahora es intolerante con esas actitudes? Si nos hiciésemos esa pregunta, y recapacitásemos sobre ello, sabríamos que ha sido el resultado de la sensibilización alcanzada por la implicación de la Justicia, de los medios de comunicación y de la sociedad en general. Lo mismo ocurre con los niños, ¿a quien de nosotros no nos han pegado un “cachete” cuando éramos pequeños? ¿A alguien se le hubiese ocurrido refrendar a un padre por realizar ese acto? Sin embargo, en la sociedad de hoy, ya se hemos conocido a través de los medios de comunicación, algún caso en el que el padre o la madre, madre han sido denunciados por sus propios hijos como resultado de ese mismo hecho. ¿Por qué no ocurre lo mismo con los ancianos?
Para abordar el problema del maltrato al anciano, es imprescindible la creación de un marco legal que los ampare, que vigile y regule las actuaciones de los profesionales socio sanitarios ante este problema. Se necesita una conciencia social que vigile y denuncie cualquier actitud sospechosa de maltrato a una persona mayor. Se necesita un teléfono anónimo como el que existe para denunciar el maltrato de género que no deje rastro, para que vecinos, trabajadores de instituciones, y toda aquella persona que pueda sospechar que se está produciendo maltrato a un anciano, denuncie sin miedo a perder su puesto de trabajo o a las represalias de sus vecinos o conocidos. ¿Por qué no existe ese teléfono?
En muchos casos, son los propios ancianos los que no se atreven a denuncian a sus cuidadores porque son sus propios hijos y tienen que seguir viviendo con ellos. ¿Es eso justo? ¿Acaso son ciudadanos de tercera?
Al igual que ocurre con otros maltratos, el más impactante no es el físico sino el psicológico y el social, el desprecio por la vejez, el aislamiento, la soledad, la falta de estímulos sensoriales y afectivos, son igual o más dañinos que el maltrato físico. La indiferencia puede ser el peor de los maltratos.
El maltrato vulnera los derechos fundamentales de las personas, como son la libertad, la propiedad, la privacidad, la libre expresión, la salud y la vida; por ello es un problema de todos, y es la sociedad en su conjunto quien puede y debe considerar el maltrato a los ancianos.
Desde 60ymucho+ aprovechamos el día del “maltrato al anciano” para hacer una DENUNCIA PÚBLICA reclamando la misma protección jurídica y social que tienen las mujeres y los niños por encontrase dentro de uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad.
¡Reclamamos un teléfono anónimo para las denuncias de maltrato al anciano!
¡Vota en nuestra encuesta!
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: redacción propia 60ymucho+