Emprendedores exitosos cercanos a los 60 años: Sí, existen… y son más de los que se imaginan
En España, de acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, el 24% de la población es mayor de 60 años y el porcentaje sigue creciendo con una previsión de que en el año 2031 estemos hablando de un 33% de la población, lo que significa que un tercio de la población será mayor de 60 años en esa fecha.
Ante este panorama, no es de extrañar que la población mayor de 60 años deba tener un papel activo en la sociedad, en sus múltiples formas y matices y una de esas formas, es a través del emprendimiento: Por el espíritu innovador no está reñido con la edad.
¿Por qué los 60 años en adelante con un buen momento para emprender?
Seremos breves, emprender nunca es fácil, tengas la edad que tengas, pero hacerlo a partir de los 55 o 60 años puede suponer una ventaja respecto a otro momento porque:
- El entusiasmo a estas edades está asegurado
- La experiencia es mucho mayor
- Has aprendido de los errores a lo largo de tu vida
- Es posible que te rodees de buenos contactos
- Tu perspectiva es más amplia
- Vives con más calma y serenidad
Ejemplos de emprendedores exitosos mayores de 60 años
Seguramente te sorprenda…
John Pemberton, de Coca-Cola.
Hablamos nada más y nada menos del fundador de archiconocida empresa de Coca-Cola. Fundó la compañía durante la Guerra para tratar a los soldados heridos con un brebaje que, como cuenta el mito, en un inicio tenía hojas de coca. Por aquel entonces John Pemberton tenía 55 años.
Harland Sanders David, de KFC.
Sanders David, siempre fue un hombre sin mucho éxito profesional, era despedido, cambió muchas veces de profesión y sus negocios fracasaban. Sin embargo, y como buen ejemplo de la forma en la que una persona puede aprender más de sus fracasos que de sus éxitos, a la edad de 65 años cobró su cheque de 105 dólares de la seguridad social fruto de su último fracaso y se reunió con potenciales franquiciados a los que persuadió para que trabajaran con él. Sanders vendió al poco tiempo la KFC por 2 millones de dólares en 1964.
Ray Kroc, de McDonald.
A la edad de 52 años, Ray Kroc conoció a Maurice y Richard McDonald, que dirigían un restaurante en California mientras él se dedicaba a la venta de máquinas. Ray se interesó por el restaurante, y cuando este acabó prácticamente en bancarrota Crock aprovechó para comprar esta empresa por 2,7 millones de dólares.
A partir de ahí, y con la visión de negocios de Crock, McDonalds se convirtió en una de las mayores franquicias de todo el mundo.
Reid Hoffman, fundador de LinkedIn.
Aunque su éxito llegó un poco antes que los anteriores ejemplos, es bueno saber que Hoffman pasó casi la mayor parte de su vida decidiendo qué era lo que quería hacer y participando siempre en proyectos innovadores hasta que finalmente co-fundó LinkedIn. Esta red social de profesionales salió a bolsa cuando Hoffman tenía 43 años.
Dave Duffield, de PeopleSoft.
Con 46 años Duffield creo PeopleSoft una de las empresas de consultoría más exitosas del mundo. Y no se detuvo aquí por que siguió fundando rentables compañías como Workday entre otras.
¿Quién dijo que emprender no es para personas mayores?