Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-salud

Según van cumpliendo años, es inevitable que nuestros mayores evolucionen hacia distintas formas de vivir y desarrollen nuevos hábitos. Por supuesto, seguirán siendo los mismos, pero quizás notemos en ellos pequeñas diferencias, como que se mueven más despacio o son mucho más prudentes. En un mundo en el que todo ha de ser inmediato y no hay tiempo para la reflexión, esto debería ser considerado como una aportación positiva.

Que una persona se jubile o se haga mayor, no implica que deba convertirse en alguien pasivo, que sólo puede aspirar a dejar pasar sus días lo más reposadamente posible mirando el televisor. Hoy en día se puede seguir estando en forma y saludable, aportando a las personas que nos rodean y a la sociedad en general. Cumplir años puede convertirse en una oportunidad para realizar actividades que no hemos podido desarrollar antes por falta de tiempo o energía.

Por supuesto, es importante la propia voluntad y el apoyo del entorno. Así mismo, es imprescindible realizar ejercicio, siempre adaptado a la condición física del individuo: no sólo prolongará su salud y facilitará que se relacione con otras personas, también contribuirá a mantener la independencia y un estado de ánimo elevado, que propicie el interés en seguir involucrado en una vida activa. El esparcimiento y la alegría no son sólo patrimonio de la juventud.

Todo ello debería tomarse como algo divertido, aportando valor con actividades que les agraden y que realizan porque quieren, no por una exigencia económica o social. Todavía les queda mucho por vivir y tienen muchas cosas de las que disfrutar. Quizás su salud sólo les permita dar un paseo por algún sitio agradable, pero quizás también puedan apuntarse a natación, a baile de salón, a un curso de informática o a la universidad: hoy en día existe la llamada “Universidad para Mayores”, donde se puede asistir como oyente a clases universitarias.

Disponen de más tiempo y tranquilidad, ya que la mayoría no tiene deudas que pagar, hijos a los que criar, un jefe al que contentar o un negocio que sacar adelante. ¡Qué no daríamos muchos de nosotros por disfrutar de esa situación!

El “envejecimiento activo”, conforme a la Comisión Europea, significa ayudar a las personas a mantenerse a cargo de sus propias vidas durante el mayor tiempo posible y, cuando sea posible, contribuir a la economía y a la sociedad. Para ello, es muy importante que las personas mayores se sientan independientes y capaces, y que sigan viviendo en su propio entorno realizando, en la medida de lo factible, las actividades de siempre. Incluso algunas tareas del hogar, siempre que sean leves y quieran realizarlas.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), los cuatro pilares del envejecimiento activo son:

  • La salud (física y mental).
  • Participación en la sociedad.
  • Seguridad.
  • Aprendizaje durante toda la vida.

Por supuesto, estamos hablando de lo ideal. Algunas veces existen impedimentos como problemas de salud o movilidad o, simplemente, reticencia a cambiar los hábitos y empezar algo nuevo siendo ya mayores. Se sentirían mucho más tranquilos y abiertos a nuevas experiencias, si tuvieran a una persona de confianza cerca que les ayude y acompañe en esta nueva etapa de su vida. Es un delicado equilibrio entre que estén protegidos y sean a la vez independientes, lejos de sentirse una carga para cualquier miembro de su familia. Este sentimiento puede llevarlos a renunciar a realizar cualquier actividad que pueda significar una molestia añadida.

Por esta razón, los profesionales de CAYSAM no sólo cuidan de su salud, higiene o controlan la toma de medicamentos, también les estimularán para que sigan desarrollándose como personas que tienen mucho que aprender y enseñar. Según el doctor Jose Antonio Flórez Lozano, catedrático de Ciencias de la Conducta del Departamento de Medicina de la Universidad de Oviedo, “aprender a vivir refuerza tu felicidad, salud y longevidad. La felicidad va unida a la salud y la infelicidad a los procesos de enfermar”.

La empresa CAYSAM, colaboradora de 60ymucho+ y acreditada por la Comunidad de Madrid, incluye, dentro de los servicios que presta de atención domiciliaria, todos los trámites necesarios para solicitar la ayuda a la dependencia. Además, por ser miembro de la Comunidad 60ymucho+ te beneficiarás de un ahorro del 10%mensual ,en el coste de los servicios contratados.

Si quieres disfrutar de todos los servicios que te ofrece CAYSAM con un 10% de descuento, hazte socio de la Comunidad 60YMUCHO+.

Si ya eres miembro de la  Comunidad 60ymucho+

y estás interesado/a en recibir más información, mándanos un email a: info@60ymuchomas.com

Si NO eres miembro de la  Comunidad 60ymucho+

y quieres beneficiarte de todas estas ventajas PINCHA AQUÍ.

Fuente: Caysam, colaborador de 60ymucho+