Personas mayores: 7 consejos para el verano
En definitiva aquellas personas que se sientan más vulnerables deben tener en cuenta los efectos nocivos que el sol y las altas temperaturas pueden provocar para su salud.
En realidad, siguiendo estos sencillos consejos podrás disfrutar del buen tiempo como más te guste. No olvides que el verano está para vivirlo, tengas la edad que tengas.
1. Hidratación: Agua y más agua
Con el calor sudamos más y nuestro cuerpo necesita hidratarse. Por eso es recomendable beber más agua de la que estamos habituados en el resto de épocas del año.
Bebe agua aunque no siempre tengas sed. Una botella de agua puede ser tu gran aliada durante el verano.
2. Viste ropa ligera
Utiliza ropa con la que te sientas cómodo. En verano hay determinados tejidos que son ideales para el calor, entre ellos el algodón y el lino.
3. Evita salir en las horas de máximo calor
Hay horas en las que sol está en su punto más álgido, normalmente entre las 12:00 y las 17:00 horas, en esos momentos es recomendable quedarse en un lugar fresco para protegerse del calor y, si no te quedara más remedio que salir a la calle, camina siempre por la sombra.
4. Más frutas, más verduras y menos alcohol y cafeína
En verano se recomienda el consumo de frutas y verduras que refrescan e hidratan nuestro cuerpo además de ofrecernos digestiones más ligeras. Es recomendable bajar el nivel de proteínas y evitar comidas abundantes. Además debes ser cuidadoso con el consumo de alcohol y cafeína especialmente durante la época de verano, dado que alteran el sistema nervioso y aumentan la deshidratación.
5. Siempre que el sol apriete, utiliza protección solar
Que debemos utilizar protección ante la exposición al sol no es algo que no sepamos, aunque en el caso de las personas mayores es especialmente importante dado que su piel normalmente es más sensible. Lo recomendable es protección de factor 20 en adelante.
6. Vigila la tensión
El calor puede hacer que nuestra tensión se altere, en concreto suele ser más baja de lo habitual. Si tienes alguna enfermedad relacionada con la tensión o tomas medicamentos para la presión arterial, te recomendamos que vigiles tu tensión especialmente durante los meses de verano.
7. Cuida tus horas de sueño
Salir con más frecuencia, trasnochar, cambiar nuestras rutinas o las altas temperaturas pueden alterar nuestras horas de sueño. Intenta mantener unos horarios fijos de descanso.
Seguir estos consejos básicos, como ves, no es algo muy difícil, ahora bien, no te olvides de lo más importante: Disfrutar del calor y del tiempo libre ¡El verano está para vivirlo!