¿Qué debo hacer si tengo problemas con el vecino?
Problemas habituales con vecinos
• El ruido, es uno de los problemas más comunes entre vecinos. Ante estos casos se recurre a ordenanzas municipales mediante las cuales cada ciudad regula todo lo relativo a este tema. Se definen horarios sensibles de ruido, normas de convivencia o comportamiento que los residentes deben cumplir. Así, como límites de volumen para respetar el descanso nocturno.
• Zonas comunes, problemas generados por el uso compartido de espacios del edificio. Las molestias habituales hacen referencia a comportamientos inadecuados o por la utilización incívica de estos espacios compartidos. Si concretamos, se repiten quejas por molestias de acceso a las zonas comunes por objetos individuales, la limpieza e higiene no respetada, etc.
• Garaje, el sobrepasar líneas que delimitan espacios se vuelve una queja habitual entre vecinos de plazas de parking, así como el acomodo de bultos es espacios que son naturales para el aparcamiento de vehículos.
• Gastos de comunidad, el pago común de partidas comunitarias se vuelve un problema ocasional debido a los pagos fuera de fecha o la aparición de vecinos morosos. Estas situaciones determinan desajustes en la cuenta bancaria común y generan grandes disputas.
• Alteración de espacios comunes sin aprobación vecinal previa, en particular, el cambio de elementos en la fachada (ventanas, toldos, balcones, etc.) causando diferencias en el edificio y alternaciones que pueden provocar ruidos y otras molestias ya comentadas en puntos anteriores.
¿Qué hacer para resolver conflictos entre vecinos?
Si hablar con los vecinos no soluciona el problema, tenemos que poner una denuncia y a pedir que actúe la Policía, porque son actividades molestas. Debemos estar bien seguro de que está cometiendo una irregularidad por la que pueda ser sancionado administrativamente. Pero lo primero es empezar por la mediación.
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: Cope