91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

Se ha desarrollado un programa para móvil que evalúa el estado físico de personas mayores

Un equipo de Investigadores de Andalucía ha creado un programa que evalúa automáticamente la condición física de las personas mayores usando solo los sensores integrados en un teléfono inteligente.

Es una aplicación muy accesible y manejable, ya que no requiere sensores externos ni otros dispositivos distintos a un teléfono cualquiera. Con esta app se podrá conocer la condición física según las actividades que realice.

Como bien se sabe, los profesionales recomiendan la práctica regular de actividad en las personas mayores, ya que previene el deterioro funcional, disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes, reduce el riesgo de mortalidad prematura, entre otra infinidad de beneficios para la salud.

La Investigadora y responsable del proyecto Raquel Ureña afirma, “A pesar de estos indudables beneficios, este segmento de la población permanece en gran parte inactivo. Por lo tanto, encontrar formas efectivas de aumentar y mantener los niveles de actividad física en las personas mayores durante períodos prolongados constituye un desafío”.

Movilizar para mejorar

Actualmente, la extracción de los datos del test, se realiza mediante el conteo manual de una persona o con la colocación de sensores en distintas partes del cuerpo conectados a un ordenador. Las pruebas para conocer la condición física de las personas mayores se realizan mediante una prueba denominada Senior Fitness Test (SFT).

Se trata de una serie de ejercicios en la que se miden las veces que una persona realiza una misma acción durante un tiempo determinado, por ejemplo, levantarse y volverse a sentar o extender y flexionar el brazo. Puede aplicarse en personas con edades entre 60 y 94 años de edad y distintos niveles de movilidad, ya que esta batería cubre un amplio rango de capacidad funcional.

Hasta el momento se han realizado un estudio en voluntarios de entre 53 y 61 años, a través de esta aplicación se obtiene la información automáticamente en el teléfono mientras se realiza la actividad. Además, la facilidad de uso del sistema ha sido evaluada por 34 expertos en salud que han valorado la herramienta con 84,4 puntos sobre 100.

La evolución del paciente queda almacenada en el teléfono y puede ser enviada a los profesionales sanitarios para que realicen un seguimiento de sus capacidades en la actividad física.

Aunque la aplicación aún se encuentra en su fase piloto, los expertos indican que en breve podrá estar a disposición del personal sanitario y entrenadores para facilitar su trabajo en las evaluaciones previas en personas mayores.