¡Se me cae el pelo!
¿Conoces los tipos de alopecia que existen y su tratamiento?
PRINCIPALES TIPOS DE ALOPECIA
Existen 6 tipos de alopecia:
Alopecia androgénica: Se trata de la calvicie común. Se suele presentar a partir de los 50 años de edad y suele ser genética, aunque también puede ser debida a un trastorno hormonal. Alrededor del 50% de los varones la sufren y en el caso de las mujeres un 10%.
Alopecia areata: Es la segunda más común. Se trata de la pérdida de cabello en forma de círculos sobre el cuero cabelludo, aunque puede extenderse a toda la cabeza y cuerpo.. Este trastorno se suele asociar, (no existe la forma “asociar del…”) junto al componente genético, a enfermedades autoinmunes como diabetes, artritis o celiaquía.
Alopecia universal (areata): Es un subtipo de la alopecia areata, esta aparición de calvicie se produce por una enfermedad autoinmune que ataca a los folículos pilosos impidiéndoles que puedan generar nuevos cabellos. Los anticuerpos del paciente eliminan por completo el folículo.
Alopecia fibrosante: Más conocida como alopecia frontal. Este tipo de carencia de cabello suele darse más en mujeres que en hombres, afectando a la zona inicio frontal del cabello. El creciendo del cabello se da cada vez más atrás, dejando la zona de la frente al descubierto. Aunque no se conocen las causas exactas de este trastorno se piensa que puede estar asociado con la menopausia.
Alopecia difusa
Alopecia cicatrizal: Este tipo de alopecia se produce ante la aparición de una herida y la consiguiente cicatriz. los folículos pilosos han sido destruidos y esto impide que aparezcan nuevos cabellos en esa zona.
TRATAMIENTOS PARA PREVENIR LA ALOPECIA EN LAS PRIMERAS FASES
En la mayoría de problemas de calvicie podemos identificar diferentes etapas según el grado de alopecia que sufrimos. Es importante valorar en qué lugar encaja nuestros síntomas visibles. Antes de llegar a la pérdida total del cabello y tener que optar por los injertos, existen tratamientos preventivos que nos ayudarán a prevenir la caída del pelo y al mismo tiempo estimular su crecimiento.
Vita X Regeneración
Se trata de un tratamiento totalmente indoloro de estimulación capilar, este proceso nos ayudará a frenar la caída del cabello con la aplicación de Minoxidil. Este tratamiento está recomendado para los casos de alopecia androgenética, areata y difusa.
Mesoterapia capilar
Este tratamiento capilar nos ayudará a invertir el proceso degenerativo al que se han visto sometido las células afectando a nuestro cabello y cuero cabelludo, provocando la pérdida de cabello. Recuperaremos las condiciones óptimas de nuestras células favoreciendo así el crecimiento de nuevos pelos y mejorando la densidad de los ya existentes.
Láser capilar
El láser capilar frena la caída del cabello y favorece su crecimiento. Este láser actúa sobre los tejidos del cuero cabelludo favoreciendo el riego sanguíneo y por ende, la estimulación de la producción de cabello.
En IMD son expertos en la aplicación de estos tratamientos, personalizando cada uno de ellos dependiendo de las necesidades del paciente. Cuentan con un equipo de profesionales especializados en el campo de la medicina capilar dispuestos a ofrecer siempre los mejores tratamientos ajustándose a casa caso.
Por ser miembro de la Comunidad 60ymucho+ obtendrás el diagnóstico gratuito y un descuento del 10% en todos los tratamientos
Lláma al 91 123 07 12 y te darán toda la información
FUENTE: INSTITUTO MÉDICO DERMATOLÓGICO (IMD)
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+ y disfruta de un 10% de descuento en todos los tratamientos capilares de IMD y un diagnóstico capilar gratis
Cuando se alcanza la edad madura, además de aumentar la caída del pelo, se da una merma notable en la calidad de este y una distribución menos homogénea en el cuero cabelludo. Por ello es recomendable realizarse un examen médico exhaustivo, ya que existen alrededor de cien tipos diferentes de alopecia. Cada variante presenta sus particularidades y se manifiesta con unos rasgos característicos de densidad, origen y afectación que definirán cuál es el mejor tratamiento a seguir.
Llama al teléfono 91 123 07 12 e indica que perteneces a la Comunidad 60ymucho+ para beneficiarte del descuento.
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: Infosalus.