Abierto un canal de comunicación entre la población mayor y el Ayuntamiento de Pamplona
En esta sesión han destacado que uno de los principales retos en este momento para las personas mayores es «la brecha digital«. Han explicado que «en este momento tenemos que presentar todos los documentos para las subvenciones informáticamente«; una circunstancia que «nos ha pillado un poco lejos, que somos mayores y que la mayoría de los clubes de jubilados todavía estamos entre el boli y el lápiz«.
Por ello, han pedido al Consistorio que «sobre todo este primer año, nos eche una mano y nos ayude para que ningún club de jubilados se quede sin las subvenciones» y «faciliten un poquito la presentación de toda la documentación siempre siendo exigentes con la transparencia«.
Otro de los asuntos más relevantes, son las Unidades de Barrio que «están muy colapsadas y es la gente mayor la que más por todas las necesidades que se les plantean«. También ha esperado que el Consejo sirva de cauce para plantear los problemas en materia de dependencia de la población mayor de Pamplona y, por su parte, el Ayuntamiento los traslade al Gobierno de Navarra «para que se resuelvan«.
Por su parte, el alcalde de Pamplona, ha puesto en valor el Consejo Municipal de Personas Mayores para «poder contar con su opinión, el conocimiento de la realidad que tienen, las soluciones que nos pueden aportar para lo que ocurre en la ciudad, y para que sus propias demandas lleguen al Ayuntamiento y dar respuesta a esos problemas que pueden tener las personas mayores«.
En la reunión se ha reconocido que la brecha digital es «grave» y se ha destacado que ya hay «muchísimos espacios públicos y privados» en la ciudad en la que las personas mayores pueden recibir formación y manejar equipos informáticos.