Cambios y novedades en la reforma de las pensiones
La reforma, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dirigido por José Luis Escrivá incluye: la revalorización anual de las jubilaciones según el IPC, el aumento de las bonificaciones para los que retrasen su retiro y el endurecimiento de las penalizaciones para los que lo adelanten.
Con la reforma también se ajustarán los coeficientes reductores para las prejubilaciones con diversas medidas encaminadas a que se extiendan las carreras laborales. De este modo, la edad real de jubilación (en torno a los 64 años) se acercaría a la legal (66 años). Al retrasar la edad efectiva se ahorran gastos en el sistema, pues sigue ingresando cotizaciones y no paga pensiones.
Seguridad Social, de hecho, considera que la mitad del coste que tendrá indexar de nuevo el IPC en las pensiones se compensará precisamente con este retraso de la jubilación. Retrasar un año la jubilación supondrá recibir un 4% adicional en la pensión, mientras que adelantarla tendrá una penalización mensual y afectará más a quienes se jubilen dos años antes de tiempo. Los ajustes en prejubilaciones podrían llegar a suponer recortes de hasta el 21% en la pensión.
El objetivo de esta primera parte de la reforma, a la que España se ha comprometido con la UE para desbloquear los fondos comunitarios, es “modernizar” el sistema “pensiones pensando en una recuperación justa”, ha valorado Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno. Para más adelante se deja la definición de una nueva fórmula de equidad intergeneracional que vendrá a reemplazar al factor de sostenibilidad. En esta fase también habrá que abordar el nuevo sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos, y la elevación gradual de las bases máximas de cotización.
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: elmundo.es