Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-economía-1900x300

Claves para ahorrar en la nueva factura de la luz según la OCU

Imagen | Diario de Sevilla

Ahora, los consumidores deben elegir bien a qué horas realizar el mayor gasto energético si pretenden ahorrar en su consumo eléctrico. Por ello, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han dado una serie de trucos para invertir el menor coste posible.

Seguro que ya te has enterado que las nuevas tarifas de electricidad distinguen tres tramos horarios, Punta, Llano y Valle, con precios muy diferentes en cada uno de ellos. Conocer estos tramos es fundamental para que intentes adaptar las pautas de consumo en casa.

Resumen de consejos

1. Tarifa barata: tarifa valle: de 00.00 a 08:00 de lunes a viernes y los fines de semana.
2. Si puedes programar tus electrodomésticos, hazlo para que empiecen a funcionar en horario valle.
3. Intenta evitar el horario de 10h00 a 14h00 y de 18h00 a 22h00
4. Si puedes, programa el termo eléctrico para que arranque a calentar el agua de 00:00 y se apague a las 08:00
5. Horno y cocina eléctrica: procura tener comidas preparadas que sólo necesiten calentar. Recuerda que los fines de semana son tarifa valle.
6. Potencia: si contratas 3,3 KW de día y 4,4 KW para la noche, podrás ahorrar 137€/año por término fijo.
7. Elige buena tarifa: Si tienes PVPC (precio regulado) todos estos consejos son válidos en tu caso. Pero si estás en mercado libre, las tarifas son muchas y las nuevas
condiciones pueden afectar de forma muy diversa.
8. OJO a las comunicaciones que te lleguen de tu compañía eléctrica para ver como te van a aplicar estas nuevas tarifas.

Imagen | OCU

Como verás, el ahorro total podría alcanzar 574 euros si usaras siempre tus electrodomésticos en horario valle (recuerda que incluye todo el fin de semana), en vez de hacer el 100% de ese consumo en horario punta. Se trata de un ahorro teórico, ya que posiblemente ya los estarás usando a veces en horario valle o llano. De hecho, se considera que ahora mismo un consumidor medio ya se realiza el 29% del consumo en horario punta, el 26% en horario llano y un 45% en horario valle, con los hábitos actuales. No obstante el ahorro máximo posible por electrodoméstico sirve para calibrar la influencia que pueden tener tus hábitos en lo que pagues por la energía.

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: OCU