Cómo hacerse un test de antígenos nasal covid-19
Procedimiento:
PASO 1:
Abrimos la solución incluida en el vial o ampollita que contiene el líquido reactivo y lo echamos en el tubo sin que los plásticos de ambos se toquen.
PASO 2:
A continuación, abrimos el envase de la varita (o hisopo) sacándolo sin tocar la punta blanda del mismo. Introducimos esta parte blanda en la fosa nasal unos 2,5 centímetros y la giramos tres o cuatro veces; operación que repetimos en el otro orificio de la nariz.
Esta sensación puede resultar molesta, pero debes tener cuidado y no seguir introduciendo el hisopo si tienes un dolor fuerte.
PASO 3:
Una vez tomada la muestra, introducimos el hisopo en el tubo de extracción, donde previamente hemos echado el líquido reactivo, y le damos vueltas, entre tres y cinco. Dejamos el hisopo dentro del tubo durante un minuto. Una vez retirado el bastoncillo, colocamos el tapón del tubo, el cual hará las veces de cuentagotas.
PASO 4:
Sacamos la placa del test y la colocamos en una superficie plana. Damos la vuelta al tubo que tiene la solución y ponemos tres gotas de la muestra en el hueco marcado con una S.
Pasados 15 o 20 minutos se verán los resultados.
¿Cómo se lee el resultado?
• Resultado positivo: al realizar la prueba aparecen claramente dos líneas horizontales de color: la línea de test (T) y la línea de control (C).
• Resultado negativo: al realizar prueba aparece una única línea horizontal de color: la línea de control (C).
• Resultado inválido: al realizar el test no aparece ninguna línea de color, o bien se visualiza solo la línea T, pero no la C. En ese caso la prueba no es válida.
Ante la duda, repite el test o pide consejo al farmacéutico.
¿Qué hacer si sale positivo?
Si el resultado es positivo, deberás ponerte en contacto con tu centro de salud. Recuerda que estos test solo son de sospecha, no de diagnóstico. Hasta que no se confirme, no obstante, debes actuar como si estuvieras infectado: quedarse en casa, aislarte del resto de convivientes, mantener las distancias de seguridad en cualquier caso y estar atento a la aparición de síntomas.
Si el resultado es negativo pero la sospecha sigue existiendo (por la presencia de síntomas, por haber existido un contacto estrecho claro con una persona infectada, etc.) debes consultar con el centro de salud para valorar qué hacer.
Os dejamos este vídeo explicativo:
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: Noticias de Navarra.