Cómo lograr que el aguacate no se te ponga negro
• Aceite de oliva. Tiene unas características parecidas al aguacate en cuanto a sus grasas: ambas son consideradas como cardiosaludables. Podemos pintar la superficie del aguacate expuesta al ambiente con un poco de aceite y, de esta manera, se generará una capa que evite el contacto de esta fruta con el oxígeno.
• Cebolla morada. Conservarlo en un recipiente con cebolla troceada. Para este truco es mejor usar cebolla morada ya que contiene una cantidad mayor de flavonoides, que actúan como conservante natural. Pero ojo: debemos evitar que la parte blanda del aguacate entre en contacto con la cebolla, ya que podría absorber su sabor. Solo debe tocar la piel.
• Limón. Basta con frotar la parte del aguacate que está en contacto con el aire con un limón abierto por la mitad. El acido cítrico del limón va ralentizar la oxidación del aguacate.
A continuación, conserva el aguacate en un lugar fresco en un recipiente hermético o envuelto en film transparente, pero no más de 2 días.
•Sumergir el medio aguacate en un bol o taper de cristal. Al agua se le pueden añadir también unas gotitas de zumo de limón y lo mejor es dejar la mitad a conservar ‘bocabajo’, es decir, con el hueso sumergido en el agua.
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: muysaludables.