91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

El papel de los abuelos en la conciliación laboral

¿Qué sería de muchas familias sin los abuelos y abuelas? ¿Sería posible la conciliación sin el papel que cumplen los más senior de la familia? Hay quien piensa que tener un amigo es un tesoro, la realidad es que, más que nunca, el verdadero tesoro es tener un abuelo, no solo por la experiencia y el cariño que nos transmiten sino por su imprescindible papel de cuidadores. Este es el papel de los mayores de 60 en la conciliación laboral.

El papel de los abuelos canguro: la verdadera conciliación laboral

En la actualidad las exigencias del mercado laboral obligan a muchas personas a cumplir jornadas de trabajo largas que impiden de forma considerable una verdadera conciliación entre la vida laboral y la familiar.

De igual si hablamos de padres o de madres, lo cierto es que, la falta de tiempo obliga a tener que delegar parte de los cuidados y educación de nuestros hijos a guarderías, colegios y centros educativos más horas de las que nos gustaría.

Si además, a este factor le sumamos el hecho de que muchas familias llegan “justas” a fin de mes y/o no quieren ceder parte de la crianza de sus hijos a un desconocido, llagamos a la conclusión principal de este artículo: Los abuelos son clave en la sociedad al cumplir el papel de cuidadores de sus nietos.

Según el Informe de Personas Mayores, IMSERSO, 2010:

Una de cada seis personas de entre 50 y 70 años atiende a sus nietos con cierta asiduidad, de estos la mitad lo hacen a diario y más de 12 horas al día.

Quién tiene un abuelo tiene un tesoro

Un abuelo o abuela, además de contar con una experiencia y dedicación única hacia sus nietos, aportan el cariño y amor que todos los niños necesitan para un sano desarrollo de su personalidad.

Por tanto, el papel de los abuelos tiene un valor incalculable para las familias.

Ahora bien…

Ejercer como abuelo y dedicar tiempo a los nietos siempre debe ser una elección personal. Nadie debe sentirse en la obligación de asumir ese rol si no es el que quiere.

Debemos tener en cuenta que la dedicación de los abuelos, en muchos casos, obliga, no solo a cumplir el papel de cuidador sino que ser una figura fundamental en el desarrollo personal y emocional de sus nietos, muchas veces a un nivel igual o incluso mayor que el de los padres.

Aunque es cierto que está comprobado, según múltiples estudios, que pasar tiempo con nuestros nietos rejuvenece y nos hace sentir mejor, cargar con demasiadas responsabilidades y convertirlo en una “obligación” puede llevar a sufrir estrés u ansiedad.

Demos a los abuelos y abuelas el reconocido papel que se merecen y velemos por su bienestar.