Emprendedor, ¿tienes un proyecto y quieres ponerlo en marcha?
También se amplía el plazo previsto para solicitar nuevos préstamos al amparo de la línea ICO Covid hasta el próximo 30 de junio, como consecuencia de la situación económica motivada por el nuevo estado de alarma y las medidas restrictivas de la actividad económica.
Préstamos ICO: ¿Qué son y quién puede solicitarlos?
Los créditos ICO son las vías de financiación que ofrece el Instituto de Crédito Oficial, una institución pública y perteneciente al Estado español. Precisamente eso es uno de los puntos a favor de estos créditos: la solvencia y seriedad de quien la respalda hace que su fiabilidad sea muy alta, y su ánimo de lucro, mucho menor, por lo que las condiciones de contratación y los intereses suelen ser más ventajosos. No obstante, el ICO necesita de la colaboración imprescindible de las entidades bancarias.
Requisitos para pedir un préstamo ICO:
- Justificar la inversión. Es decir, explicar con detalle para qué se invertirá el préstamo.
- No estar incluido en las listas RAI, ASNEF o EQUIFAX
- No tener deudas, o no demasiadas
- Acreditar ingresos. Si la cuota del préstamo ICO supera el 25% de tus ingresos mensuales es probable que no te lo concedan.
- Demostrar que mes tras mes hay más ingresos que gastos
Posibilidades para financiar proyectos y la actividad de las empresas en España
- Línea ICO Empresas y Emprendedores: permite a empresas, autónomos y emprendedores, tanto españoles como extranjeros, llegar a cabo su actividad empresarial y de inversión, así como disponer de liquidez para cubrir todo tipo de gastos. Adicionalmente, particulares o comunidades de propietarios que deseen rehabilitar su vivienda también pueden solicitar esta línea.
- Línea ICO Garantía SGR/SAECA: aquellos autónomos, pymes o empresas que cuenten con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) o de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), pueden solicitar esta línea para cubrir necesidades de liquidez, actividades empresariales o inversiones.
- Línea ICO Crédito Comercial: destinada a autónomos, emprendedores y empresas que deseen obtener liquidez mediante el anticipo de las facturas procedentes de su actividad comercial.
- Línea ICO Red.es Acelera: Beneficiarios de ayudas de las convocatorias publicadas por Red.es: empresas, fundaciones, asociaciones, colegios profesionales, entidades locales, universidades, organismos públicos de investigación, centros públicos de I+D, centros tecnológicos y de apoyo a la innovación tecnológica, etc.
Proyección internacional con las Líneas ICO 2021
Una buena opción para las empresas españolas que tienen actividad en terceros mercados son las Líneas ICO Internacional. Las empresas prestatarias de estos créditos tienen la posibilidad de financiar circulante, prefinanciar exportaciones, invertir en nuevas actividades o realizar adquisiciones en el exterior, entre otros muchos otros conceptos financiables. Las Líneas ICO Internacional se dividen en:
- Línea ICO Internacional: tanto para empresas con domicilio social en España como en el extranjero que deseen llevar a cabo actividad empresariales o de inversión, cubrir necesidades de liquidez o gastos en el exterior. También hay opción de solicitar crédito suministrador, comprador y financiación complementaria.
- Línea ICO Exportadores: destinado a autónomos, emprendedores y empresas con domicilio social en España para cubrir anticipos de facturas procedentes de su actividad exportadora, o cubrir los costes de producción de los bienes y servicios objeto de exportación.
- Línea ICO Canal Internacional: gracias a la colaboración público-privada y a través de una amplia red de bancos multilaterales, regionales, nacionales y privados localizados principalmente en América Latina, las empresas españolas obtienen financiación en el país destino de la inversión en divisa local y con el apoyo y el expertise de las entidades financieras locales, grandes conocedoras del mercado. Cabe destacar que, desde su puesta en marcha, el ICO ha aprobado operaciones por 2.450 millones de euros con estas entidades, entre las que se encuentran bancos regionales y multilaterales como CAF, BCIE, Fonplata y otros bancos nacionales de promoción homólogos de países de América Latina como Cofide o Banbif, Bancomex o Bancoldex o filiales de bancos españoles en el continente.
Ampliación de plazo y periodo de carencia para operaciones avaladas por la Línea Avales Liquidez
Con la aprobación del Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre y el Acuerdo del Consejo de Ministros del 24 de noviembre, se amplía el plazo de solicitud de los avales hasta el 1 de junio de 2021.
Asimismo, el plazo de vencimiento de los avales de las operaciones formalizadas con anterioridad al 18 de noviembre, se podrá extender por un período máximo de 3 años, siempre que el total de la operación avalada no supere los 8 años desde la fecha de formalización inicial de la operación. También se podrá solicitar la ampliación del plazo de carencia en la amortización del principal de la operación de financiación avalada en un máximo de 12 meses adicionales.
Como ves, acceder a las ayudas ICO para autónomos puede marcar la diferencia entre poder seguir adelante o tener que cerrar el negocio. Por eso, si te encuentras en una situación que permita solicitarla, lo mejor es que contactes con tu banco y te indiquen con más detalle cómo puedes hacerlo.
Otros artículos relacionados:
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: ICO. https://www.ico.es/web/ico/lineas-ico