Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

¿Hasta cuándo se puede cobrar un décimo de Lotería de Navidad?

Imagen | EFE/Javier Lizón

Mañana, 22 de diciembre de 2020, se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Para poder participar tienes que comprar un décimo con su correspondiente número. Sin embargo, es muy común que los números se compartan y generen una nueva categoría de juego no oficial: las participaciones del Sorteo de Navidad. De ganar el Gordo te embolsarías 328.000 euros después de pagar impuestos.

Por ejemplo, si tenemos una participación de 10 euros y nos toca el Gordo, primer premio de la Lotería de Navidad, nos llevamos unos 200.000 euros. Si hemos participado con 5€ nos tocarán 100.000. El Segundo premio, unos 62.500 euros por 10 euros y 31.250 por 5. El Tercer premio, 25.000 euros por una participación de 10 y 12.500 por una de 5. Cuarto premios, 10.000 euros si tenemos 10€ en participación y 5.000 por 5€.

¿Sabes hasta cuándo se puede cobrar un décimo premiado? Es importante tener muy en cuenta los plazos.

Plazo para cobrar décimo de la Lotería de Navidad

Un décimo premiado se puede cobrar desde el mismo día 22 de diciembre a partir de las 18:00 en las administraciones de Lotería. ¿Puedes cobrarlo en cualquier administración? Sí, si el premio es inferior a 2.000 euros, independientemente de dónde hayas comprado el décimo.

¿Y si el premio es superior a 2.000 euros? Entonces tendrás que esperar al 23 de diciembre para acudir a alguna de las entidades financieras concertadas (Santander, BBVA, CECA o CaixaBank).

En ambos casos el plazo para cobrar el premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020 finalizará el 22 de marzo de 2021. Es decir, tienes tres meses para ello. Todo el dinero no reclamado antes de esa fecha se lo quedará Hacienda.

Las firmas y los datos personales deben quedar reflejados.

Lo primero que se debe hacer es fotocopiar el décimo y repartir las copias entre los jugadores. Se le puede hacer una foto y enviarla por WhatsApp, pero esto solo servirá de prueba si aparecen los datos del depositario y los participantes y tampoco estaría de más firmar el décimo por detrás.

Exenciones de impuestos

Los premios inferiores a 40.000 euros están exentos de impuestos, pero aquellos que superan los 40.000 euros, el ganador deberá desembolsar el 20% a Hacienda.

Buscador para comprobar en tiempo real si tu número ha sido premiado

Si eres uno de los premiados también puedes calcular el importe exacto de tu premio en base al dinero jugado.

Para acceder al buscador, pincha AQUÍ

Os deseamos que tengáis suerte este año 2020 con la Lotería de Navidad.

Imagen | Décimos para la Lotería de Navidad en un puesto de Madrid el primer día de su puesta a la venta. EFE/Javier Lizón.