LA MISERIA DE UNA SOCIEDAD QUE NO VALORA LA VIDA DE SUS MAYORES
Una sociedad que minimiza la muerte de los mayores, es una sociedad enferma y sin valores. ¿Acaso somos tan ciegos que no vemos que la sociedad de la que disfrutamos hoy ha sido creada por esos a los que hoy estamos dejado morir?
Cuando aún esta pandemia no había alcanzado las cifras de hoy, algunos medios de comunicación y portavoces del gobierno, han utilizado como mensaje tranquilizador,– en algunos casos de forma subliminal- con la intención de tranquilizar a la sociedad de este pánico colectivo, la frase: “no os preocupéis, este virus afecta casi exclusivamente a los ancianos”.
¿Quién dice que todas las vidas humanas tienen el mismo valor?
No señores, no, es verdad. Como podrán ver en este vídeo, ya se ha decidido quién tiene derecho a vivir y quién no.
Muchas residencias se han convertido en centros de exterminio de los ancianos, lugares donde se les está abandonados a su suerte.
Muchas personas que lean estas líneas, pensarán que es una atrocidad lo que estamos diciendo, y es verdad. Pero también es una realidad.
Que nadie se lleve las manos a la cabeza, porque cuando vean el vídeo que acompaña a este artículo, entenderán el porqué de lo que estamos denunciando.
Se habla de «ética utilitarista» «los recursos no se utilizan en quién más los necesitan, sino con quién más podemos conseguir» «el valor principal es la utilidad».
Se habla de una clasificación denominada. “Triaje de guerra” que consiste en la clasificación de los pacientes en función de su gravedad excepto si ya han cumplido una cierta edad, en ese caso, ni se les atiende.
"Triaje de guerra"
VERDE: LEVE
AMARILLO: RECUPERABLE
ROJO: “Hay que actuar rápido»
NEGRO: NO RECUPERABLE: “Se le seda»
Si los recursos son insuficientes, hay que decidir (utilizando el lenguaje de guerra) a “quién se le tira la bala” y “o si me la guardo para otro paciente”.
La cama se le adjudicará al “paciente que más se beneficie de ello, no por gravedad sino por años de vida recuperable.”
“Hay que limita el tratamiento a los pacientes recuperables”
“YA! se está negando el tratamiento a los ancianos de residencias”, se les está dando antibioterapia para infección bacteriana, pero si es el coronavirus, mala suerte”
Una sociedad que minimiza la muerte de los mayores, es una sociedad enferma y sin valores…
¿Creen que son expresiones extraídas de algún libro que nos hable del genocidio Nazi? Pues nada más lejos de la realidad. Son las indicaciones que se le están dando al personal sanitario para instruirlos sobre el procedimiento a seguir, en caso de no contar con los recursos necesarios para atender a todos los enfermos de coronavirus.
O lo que es lo mismo, el procedimiento que se está llevando a cabo en la actualidad.
La falta de recursos está obligando a unos profesionales que firmaron el Código deontológico, a tener que decidir quién vive y quién muere, a quién atienden y a quién no. ¿Pero, que está pasando? ¿En qué nos hemos convertido? ¿Todo esto está ocurriendo porque alguien no ha sabido hacer su trabajo?
Se encuentran ancianos muertos en las residencias sin que nadie haya informado. Se desinfectan las residencias para que no sigan contagiando, pero no se les trata de coronavirus, porque si no hay respiradores para los más jóvenes, ¿cómo se van a utilizar para los mayores?.
¿Merece la pena utilizar el escaso material que hay en personas que, aunque sean los que más lo necesitan, están en los últimos años de su vida? La respuesta es NO. Ya saben, como dice la protagonista del vídeo, “cuando hay pocos recursos, no se utilizan en los enfermos que más lo necesitan, sino en los que más se puede conseguir”.
Si sabíamos que los más vulnerables son los mayores, – el 91% de los contagiados son mayores de 65 años – ¿por qué no se han puesto los primeros recursos a su disposición?. ¿Por qué no se ha dotado a las residencias del material necesario, antes de que se extendiera la pandemia?
Nuestros gobernantes no se cansan de hablar de solidaridad, dicen que es el momento de ir todos a una. Dicen que no es momento de reproches, pero, ¿cuándo será el momento de reclamar a los responsables que si no saben gestionar esta pandemia, dejen que lo hagan PROFESIONALES CON EXPERIENCIA?.
El 91% de los contagiados son mayores de 65 años
Es momento de solidaridad, pero también es momento de HUMILDAD. En estos momentos a nadie le importa el color del partido que resuelva esta crisis, sólo queremos gente que sepa resolverla.
Les pedimos por favor, que no dejen morir a más personas por su incompetencia, improvisación, mala gestión, inhumanidad, y falta de profesionalidad.
¿Cuándo podremos reclamar la falta de atención a las personas mayores, cuando ya hayan fallecido?
Hemos perdido el norte, esperamos que llegue pronto el momento en que se puedan pedir responsabilidades a los responsables y paguen por todas las consecuencias de su mala gestión, incompetencia, prepotencia e incapacidad para resolver una situación como la que estamos viviendo.
¡Mucho ánimo a todos y que Dios nos pille confesados!