La rebaja fiscal de Ayuso en Madrid
Principales propuestas del programa electoral
• Bajada del tramo autonómico del IRPF de 2,5 puntos
Reducir todos los tramos en medio punto, por lo que los contribuyentes «pagarán hasta un 5,5% menos». Esto «significará una rebaja de la tarifa autonómica de 2,5 puntos». La medida será compatible con las nuevas deducciones a las familias, los jóvenes y para favorecer la iniciativa empresarial.
• Ampliación de las deducciones por alquiler
Los jóvenes madrileños que vivan de alquiler podrán deducirse en el IRPF hasta un máximo de 1.200 euros, un 20% más del límite actual. Además, esta deducción por arrendamiento de la vivienda habitual se ampliará a los menores de 40 años cuando presenten obligaciones familiares o se encuentren en situación de desempleo.
• Deducciones por los intereses de la hipoteca
Los madrileños hasta los 30 años se podrán deducir de la cuota íntegra del IRPF el 25% de los intereses de la hipoteca para adquirir su vivienda habitual, hasta un máximo de 1.000 euros anuales.
• Deducciones por los préstamos para estudiar
Deducir de la cuota íntegra del IRPF el 100% de los gastos por intereses de los préstamos para costear sus estudios en grado universitario, máster y doctorado.
• Ampliación de la deducción por nacimiento o adopción de hijos
permitirá que éstas se puedan deducir en el IRPF de hasta 700 euros por hijo en los tres primeros años (2.100 euros en total).
• Deducción por cuidado de mayores
Establecer una deducción en el IRPF de 500 euros para cuidado de mayores en el ámbito familiar, para aquellos ascendientes mayores de 65 años que convivan con el contribuyente.
• Deducciones para favorecer la conciliación
Reforzar las deducciones destinadas a favorecer la conciliación y apoyar a las familias, ampliando tanto la cuantía de la deducción por cuidados en el hogar como los supuestos para aplicarse la deducción.
Así, las familias madrileñas podrán deducirse el 25% de las cotizaciones a la Seguridad Social por la contratación de cuidadores de hijos menores de 3 años y, como novedad, también para el cuidado de personas mayores en situación de dependencia y personas con algún tipo de discapacidad reconocida, con un límite de 450 euros anuales. En el caso de familias numerosas, la deducción se ampliará al 40% con el límite de 600 euros.
• Deducción por enseñanza de idiomas
Ampliar al 15% la actual deducción en el IRPF por enseñanza de idiomas, para reforzar este aprendizaje, «imprescindible para el desarrollo de nuestros niños y para el acceso de nuestros jóvenes al mercado laboral», sostuvo.
• Deducción por cambio de vivienda
En el caso de las familias que se vean incrementadas por nacimiento o adopción y, como consecuencia de ello, decidan comprar una nueva vivienda para convertirla en su residencia habitual, podrán deducir el 10% del precio de adquisición, prorrateado en 10 años, de la cuota íntegra del IRPF, con un límite anual de 700 euros.
Para poder disfrutar de esta deducción el cambio de vivienda deberá producirse en los tres primeros años tras el nacimiento o adopción.
• Familias numerosas de categoría especial
Los titulares de éstas no pagarán la cuota autonómica del IRPF durante tres años y las familias numerosas de categoría general pagarán solo la mitad. «Con el objeto fomentar la natalidad y apoyar a las familias numerosas se establecerá durante tres años, a contar desde que adquieran tal condición, una deducción a sus titulares del 50% de la cuota íntegra autonómica del IRPF, con el límite de 6.000 euros si la declaración se realiza de forma individual y de 12.000 euros cuando ésta sea conjunta».
En el caso de familias numerosas de categoría especial, la deducción alcanzará el 100% de dicha cuota autonómica con el límite de 12.000 euros si la declaración se realiza de forma individual y de 24.000 euros si se trata de una declaración conjunta.
• Deducciones por alquiler y por generar empleo
Del 10% del importe de determinados gastos asociados al alquiler -gastos de conservación y mejora, segura de hogar y riesgo de impagos, certificado de eficiencia energética…-, con un máximo de 150 euros. Esta medida busca que aumente el número de viviendas en alquiler.
Para las empresas, subir del 30% al 40% el porcentaje de deducción en el IRPF de la inversión realizada en adquisición de acciones y participaciones de entidades de nueva creación que creen empleo indefinido, elevando el importe máximo de 6.000 a 9.000 euros.
• Sucesiones y donaciones
Ampliar en 10 puntos porcentuales la bonificación fiscal que disfrutan los madrileños en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos, una medida que beneficiará a 11.000 contribuyentes cada año, y que se ahorrarán 30 millones de euros.
• Ayudas directas a empresas y autónomos
220 millones de euros en ayudas directas a empresas y autónomos que perdieron un 30% de la facturación a causa de la pandemia, como peluquerías, academias, talleres, ferreterías, librerías o tiendas de ‘souvenirs’.
• Ley de mercado abierto
Permitirá que empresas y autónomos de cualquier punto de España puedan operar en Madrid sin necesidad de tener que sacar una nueva licencia.
• Digitalización y transformación
1.000 millones de inversión en proyectos como el puesto de trabajo digital, Oficina 360 o la Factoría Digital. Además, existe un plan de digitalización de las pymes que concentrará más de 166 millones de euros de inversión.
A esto, hay que sumar la transformación que representará Madrid Nuevo Norte y otros 200 proyectos presentados al Gobierno para optar a 22.000 millones de los fondos Next Generation», indicó la mandataria en funciones.
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: 20minutos