Consejos para ahorrar en la Renta 2020-2021
Casillas imprescindibles para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
1.Aportaciones a partidos políticos
Dan derecho a una deducción del 20%las cuotas de afiliación y las aportaciones a Partidos Políticos, Federaciones, Coaliciones o Agrupaciones de Electores. La clave aquí es la casilla 725.
2.Donaciones
En caso de donar 150€ hay derecho a una deducción del 85%, es decir, en la declaración de la renta del año que viene te devolverán 120€.
A partir de los 150€ as deducciones en el IRPF quedando de la siguiente manera:
Estos datos se han de reflejar en las casillas 722, 723 y 724.
3.Planes de pensiones
Las aportaciones a planes de pensiones tienen reducciones del 30% de la base imponible o 8.000 euros (la menor cantidad), y a planes de pensiones de cónyuges tienen un máximo de 2.500 euros. Hay que registrarlo en las casillas que van de la 462 a la 476.
4. Colegios profesionales
Cuando la inscripción es obligatoria para ejercer la profesión y con un límite de 500 euros. Se ha de registrar en la casilla 015.
5. Adquisición o rehabilitación de vivienda de antes de 2013
Aquellos que compraran su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 pueden seguir con la deducción estatal de hasta el 15% de las cantidades invertidas, con un límite de 9.040 euros. Los que están viviendo de alquiler, es importante que investiguen los requisitos establecidos en su Comunidad Autónoma porque pueden encontrar beneficios fiscales, especialmente los menores de 35 años.
En caso de adecuación para personas con discapacidad (y finalización de las obras antes de 2017), la deducción sube al 20% y un límite de 12.080 euros anuales.
Estos datos se han de reflejar en las casillas que van de la 698 a la 710.
6. Deducción por maternidad
La deducción por maternidad será de hasta 1.200 € anuales por hijo menor de 3 años y se calculará de forma proporcional al número de meses en que se cumplan de forma simultánea los requisitos incluido el mes de nacimiento y no computando el mes de cumplimiento de los 3 años, teniendo como límite para cada hijo el importe íntegro sin bonificaciones de las cotizaciones y cuotas totales a la Seguridad Social y Mutualidades devengadas en cada período impositivo con posterioridad al nacimiento o adopción. Estos datos se han de reflejar en la casilla 0611.
Estas son algunas de las ventajas fiscales a las que puedes optar en la declaración de la renta, pero si no es tu caso, tienes hasta diciembre para abrirte un plan de pensiones, ser solidario y colaborar con alguna asociación, apuntarte al sindicato o afiliarte al partido político con el que más te identifiques. Y de cara al año que viene, recuerda mirar los beneficios fiscales de tu Comunidad Autónoma ya que varían de una a otra e igual te llevas una alegría.
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: Agencia Tributaria