La soledad de los mayores homosexuales
Los que deciden superar todos estos inconvenientes y desvelar un secreto que han mantenido oculto durante tantos años, lo viven como una segunda juventud en la que pueden empezar a disfrutar de verdad, de sus deseos y experiencias. Pueden vivir la vida que siempre han deseado, sin ocultarse, sin miedos y sin importarles la opinión de los demás. Pero lamentablemente esto ocurre en muy pocos casos, lo más frecuente es que ocurra lo contrario, es decir, que el rechazo y falta de aceptación por parte de su entorno, especialmente con las personas heterosexuales que suelen seguir comportándose de la forma homófoba con la que han sido educados, les impida tomar esta decisión.
La incomprensión que padecen los mayores homosexuales en demasiadas ocasiones, provoca que la soledad que padecen muchos de los mayores de nuestra sociedad, se acentúe en este segmento de la población.
El miedo a que sus familiares y amigos les den de lado, es uno de los motivos que los lleva a “no salir del armario” en la penúltima etapa de su vida. Es muy difícil decirle a un hijo cuando has cumplido 60 años y +, que toda tu vida ha sido una mentira o que, en el peor de los casos, has tenido que vivir dos vidas en una y que ahora deseas vivir la de verdad.
Muchos homosexuales de 60 años y +, fallecen solos en los hospitales rechazando incluso, la ayuda de Fundaciones LGTB por la única razón de no ser identificados con este colectivo.
¿No es triste que esto se siga produciendo en pleno siglo XXI por la intolerancia y la homofobia de una parte de la sociedad?
¿Es razonable que tengan que construirse residencias sólo para homosexuales por la discriminación que sufren en el resto de residencias?
Estas son algunas de las reflexiones que deberíamos hacernos para seguir trabajando en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Es muy importante y necesario que pensemos en los problemas que tiene este segmento de la población para socializar. Tenemos que tener en cuenta sus necesidades y, sobre todo, progresar y avanzar en la idea de que la palabra “MAYORES” incluye a TODOS, independientemente de su situación económica, física y tendencia sexual, y poder abordar así, sus necesidades sin distinción.
Desde 60 y mucho + agradecemos a Fundaciones como Ventiséis de Diciembre (LGTB) la labor que ejercen cuidando y acompañando a estas personas hasta los últimos días de su existencia.