91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

WhatsApp triunfa entre los mayores de 65 años

¿Quién piensa que la tecnología tiene edad? Según un reciente estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (OAC) casi el 83% de la personas mayores de 65 años se conecta a diario a Internet desde su móvil y la aplicación preferida es sin duda WhatsApp. Existe una media de 17 consultas diarias en la conocida aplicación entre los mayores de 65 años.

WhatsApp frente a Facebook

Del estudio realizado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) puede extraerse la conclusión de que, aunque Facebook también está entre las aplicaciones sociales preferidas del sector senior, WhatsApp gana por goleada. Entre los motivos, es una red social que encuentran más segura en términos generales.

El estudio explica que el 82,9 % de los mayores de 65 años se conecta a Internet desde el móvil, aunque casi la mitad de ellos lo hagan desde su casa.

Motivos para conectarse a WhatsApp

Razones para disfrutar y aprovechar las diferentes aplicaciones y herramientas que nos brinda la tecnología, hay muchas y muy variadas.

Aunque cada persona tiene sus motivaciones podemos concluir que existen dos motivos claros por lo que cuales el uso de WhatsApp está tan extendido entre los mayores de 65 años:

1. Beneficios sociales

Hay quién lo prefiere llamar “presión social”, sea como sea, el caso es que en cuestiones de Redes Sociales: si no estás, no existes.

Por este motivo, muchas personas senior deciden utilizar WhatsApp y contactar por este medio con amigos y familiares.

2. Factor económico

WhatsApp es una aplicación que funciona a través de Internet, por lo que no altera los costes en la factura del teléfono más allá de las tasas acordadas en la tarifa de datos contratada. Una ventaja competitiva respecto a otras opciones si tenemos en cuenta que la aplicación permite, incluso, videollamadas con aquellos que desees.

Desmontando falsos mitos sobre el uso de WhatsApps entre mayores de 65 años

Mito 1: La tecnología es solo para jóvenes

Según el estudio, del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la UOC:

Los mayores de 65 años consultan 16,9 veces al día WhatsApp, algo que hacen en repetidas consultas de breve duración a lo largo del día. La media es de 26,4 accesos, por lo que aun así estarían por debajo de la actitud de otros grupos, como los jóvenes”.

La diferencia no es tan grande como se piensa.

Mito 2: Los senior son unos ‘spammers’ en WhatsApp

El citado estudio indica que los jóvenes califican como ‘spammers’ a los mayores que utilizan WhatsApp porque acostumbran a reenviar todo tipo de contenidos.

Según los datos recogidos esta información es falsa y se basa en la errónea creencia que de que los seniors no saben utilizar adecuadamente la tecnología.

Varios estudios que han determinado que la frecuencia de envío de contenido a través de WhatsApp por parte de los mayores de 65 años no es mayor que la de otros grupos.

«A veces, nuestros amigos u otra gente cercana envían contenidos de terceros y no los percibimos del mismo modo. El hecho es que vemos todo lo que no nos interesa como spam«, explica Andrea Rosales, una de las investigadoras del estudio, junto a Mireia Fernández-Ardèvol.

Mito 3: Los mayores de 65 años comparten más noticias falsas

Otra de los prejuicios habituales es pensar que los seniors tienen más tendencia a compartir noticias falsas que los jóvenes.

Las investigadoras del estudio creen que esta idea tiene su origen en la tardía adopción de la tecnología por parte del sector. «No es que sean más propensos a viralizar noticias falsas porque sean mayores, sino porque han llegado al mundo de las TIC después que el resto y, como todo en el mundo, necesitan tiempo para familiarizarse y construir competencias digitales», razona Rosales.

Mito 4: Los jóvenes utilizan mejor WhatsApp

Una de las conclusiones más interesantes del estudio, pone de manifiesto que las personas mayores de 65 años sencillamente escriben mejor que el resto de edades.Los mayores que utilizan WhatsApp se esmeran por redactar sus mensajes con corrección ortográfica y gramatical, respetando signos de puntuación y, en general, el idioma que utilicen.