OÍR BIEN PUEDE REDUCIR LA DEMANCIA
La investigación señala que el uso de audífonos en adultos reduciría la probabilidad de sufrir demencia aproximadamente a la mitad – un 48% – en aquellos adultos con más factores de riesgo como presión arterial elevada, diabetes, un bajo nivel educativo y adquisitivo o la soledad.
Los ensayos se realizaron durante 3 años. «Fué una sorpresa ver que la intervención auditiva tenía un efecto tan grande en la reducción del deterioro cognitivo», dice el autor del estudio.
El objetivo de la investigación era demostrar la relación entre la pérdida de audición y la demencia. Para ello, los autores del estudio seleccionaron aleatoriamente a mil personas entre 70 y 84 años en cuatro centros de Estados Unidos. Dividieron a los participantes en dos grupos: uno, pacientes que participaban ya en un estudio en curso sobre la salud cardiovascular y otro, con personas sin patologías específicas.
Sin embargo, al analizar al grupo con mayor riesgo de demencia – los que sufrían arterosclerosis, tenían más edad y sus funciones cognitivas se encontraban en peor estado – había un efecto significativo del 48% en la reducción del deterioro cognitivo al usar audífonos. Los ensayos se realizaron durante 3 años . «Fué una sorpresa ver que la intervención auditiva tenía un efecto tan grande en la reducción del deterioro cognitivo» dijo Frank Lin, profesor de la Universidad Johns Hopkins y autor del principal estudio.
EL CUIDADO AUDITIVO
La pérdida de audición es un relevante factor de riesgo para desarrollar demencia a partir de los 40 años, según la Comisión Internacional sobre Prevención, Intervención y Cuidados de la Demencia. Se estima que representa hasta el 20,5% de las causas evitables.
¿POR QUÉ SURGE ESTA RELACIÓN ENTRE EL DETERIORO COGNITIVO Y LA PÉRDIDA DE CAPACIDAD AUDITIVA?
El profesor de otorrinolaringología de la Universidad de Columbia, Justín S. Golub, dice que podría deberse a que las personas con problemas auditivos tienen que esforzarse mucho para entender lo que dicen los demás, y que esa capacidad cerebral deja menos recursos cognitivos para poder procesar el significado de lo que se oye.
Otra de las teorías está relacionada con la estructura del cerebro. El lóbulo temporal de las personas con pérdida de audición tienen a encogerse más rápido al no recibir la mesma cantidad de información auditiva. «Podría tener una influencia en cascada en la estructura de la función cerebral», señala Golub. Además, la falata de estimulación cognitiva debido a una menor sociabilidad también podría ser clave en personas con pérdida de audición.
«En muchos casos, la gente no se da cuenta de si tiene o no pérdida de audición, por lo que claramente un primer paso es hacerse una revisión auditiva», explica Lin.
En todo caso, lo que sí está demostrado es la necesidad de prevenir la pérdida de audición si se pretende evitar el deterioro de la funciones cognitivas.
Por ser miembro de la Comunidad 60ymucho+, puedes beneficiarte de un 15% de descuento en todos los tratamientos auditivos que necesites. Ponte en manos de los profesionales de CENTROS AUDITIVOS FERSAN, y mejora tu calidad de vida.
Solicítanos aquí tu Código de descuento: info@60ymuchomas.com
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente:redacción Centros Auditivos OirT, colaborador de 60ymucho+