91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

Los seniors LGTBI: De la discriminación al orgullo

Ser mayor de 60 años y formar parte del colectivo LGTBI no es una situación especialmente fácil. Hay que librar una doble batalla por discriminación: La de tu edad (eres una persona mayor) y la de la de la homofobia. En plena Semana del Orgullo gay queremos aprovechar para poner manifiesto y visibilizar al colectivo senior LGTBI. ¡Porque ellos tienen un doble orgullo que mostrar!

Cuando pensamos en el colectivo LGTBI parece que la situación empieza a normalizarse gracias a años y años de reivindicación para la aceptación social, aunque bien es cierto que todavía queda mucho por hacer. Sin embargo, ¿alguien se ha parado a pensar que sucede con el colectivo LGTBI mayor de 60 años?

Mayores de 60 LGTBI

Los mayores de 60 años que pertenecen al colectivo LGTBI tienen que superar una doble barrera social, por un lado su condición sexual y/o de identidad de género, y por otro, su edad, teniendo en cuenta que en la sociedad actual está desgraciadamente imperante el llamado “edadismo” o rechazo a las personas mayoras.

Un senior, sea homosexual, transexual, bisexual, intersexual… debe superar dos hándicap sociales para ser aceptado. Y lo que es peor, muchas veces tiene que lidiar con su aceptación propia (un proceso no siempre sencillo) y la soledad y el rechazo que “salir del armario” a su edad, puede acarrearle, es la llamada “soledad de los mayores homosexuales”

Homofobia y edadismo

No los decimos nosotros, lo dicen los datos:

“Las personas LGTBI mayores de 60 años sufren una doble discriminación: homofobia y edadismo”

Esta es la conclusión de un estudio exploratorio sobre la realidad de estas personas en la provincia de Barcelona, elaborado por el Grup d’Innovació i Recerca en Treball Social (GRITS), la Fundació Envelliment y Salut-UAB, la Fundació Enllaç i la Associació Encara en Acció a petición de la Diputación de Barcelona.

Este estudio, que fue recientemente presentado en la jornada ‘La diversidad sexual y de género en ancianos: realidades cotidianas, respuestas comunitarias y políticas públicas necesarias’ en el Espai Francesca Bonnemaison de Barcelona, pretende dar visibilidad y reflexionar sobre esta realidad apenas conocida: La de los mayores LGTBI.

Gays, lesbianas y trans mayores de 60

Una de las conclusiones interesantes del estudio es como en el caso de la mayoría de hombres gays mayores de 60 años, se mantiene una buena relación con familia e hijos. No es tanto así en el caso de las mujeres lesbianas mayores de 60 años, que todavía mantienen una invisibilidad social mucho mayor que la de los hombres.

Y si hablamos del caso de los transexuales mayores de 60 años, es importante destacar como estos se ven afectados en el ámbito de la salud, muchos condicionados por los efectos adversos producidos por los procesos de hormonación actuales y pasados.

De la discriminación al orgullo

Según el estudio, además de la edad y de la orientación sexual y la identidad de género, se presentan también otros ejes de discriminación: género, estatus serológico, estatus corporal, nivel de renta o clase social, origen y demás y también, según las mujeres entrevistadas, hay todavía incomprensión durante los procesos de «salida del armario» por parte de las familias y personas cercanas.

Sin duda, es el momento de visibilizar esta realidad y tomar medidas políticas y acciones institucionales hacia el colectivo LGTBI que no sólo se centren en las personas más jóvenes. Los seniors LGTBI merecen su lugar en la sociedad más que nunca.