Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-sociedad-1900x300

Museos gratis en Madrid: Día de los museos 2021

Imagen | Portal web del Ayuntamiento de Madrid

Como cada año, el 18 de mayo de 2021 se celebra el Día Internacional de los Museos. Se trata de un evento creado para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Ese día, muchos museos de Madrid y de muchas ciudades en el mundo ofrecen entrada gratuita y actividades.

Las pinacotecas, como el Museo del Prado, el Palacio Real, el Museo del Romanticismo, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Sorolla y CaixaForum, ofrecen entrada gratuita y diversas actividades. ¿Te apuntas?

Entradas gratis y muchas actividades por el Día Internacional de los Museos en Madrid

Museo Thyssen-Bornemisza, Paseo Prado, 8.

Han preparado dos encuentros online: ’El futuro de los museos: recuperar y reimaginar’, con Miguel Ángel Cagigal, divulgador de arte conocido en la redes sociales como El Barroquista, Rocío de la Villa, crítica de arte, y Guillermo Solana, director artístico del museo; y ‘Miradas diversas: recuperar y reimaginar’, destinado a profesionales de museos y público general, que busca abordar las posibilidades de las instituciones culturales como espacios para imaginar de nuevo los museos.

• Museo del prado, Paseo Prado s/n.

Celebrará una jornada de puertas abiertas para todo aquel que quiera visitarlo y aprovechar la ocasión para disfrutar de exposiciones como ‘Pasiones Mitológicas‘, ‘Marinus‘, ‘El legado de Carmen Sánchez‘ o el famoso ‘Reencuentro‘.

• Museo de América, avenida de los Reyes Católicos 6. (Ciudad Universitaria).

Ofrece entrada gratuita durante todo el día, con horario de apertura ampliado hasta las 19 h y además, invita a sus seguidores a participar en una actividad que el día 18 se compartirá en sus redes sociales, enviando una imagen de cómo está presente América en sus vidas, ya sea a través de la comida, los objetos, los lugares, la moda, etc.

• Museo Sorolla, Calle del General Martínez Campos 37.

Es una de las atracciones que más se han popularizado en los últimos años. Ver dónde pasó sus últimos años el pintor, viviendo y creando sus obras impresionistas, es todo un lujo.

• Casa Museo Lope de Vega, Calle de Cervantes, 11.

Acoge el espectáculo ‘Confesiones a Lope’, de Almaviva Teatro, una obra que da voz a dos de las mujeres que más amaron al autor, su hija Marcela y su último amor, Marta de Nevares. La representación tendrá lugar en el jardín del museo, aunque el aforo es reducido y las entradas (Fines de semana 15 mayo – 27 junio 2021. Aforo limitado. Imprescindible entrada).

• Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 3.

Si eres amante de la náutica acércate a este espacio. Además, aprovecha para visitarlo antes de que cierre del 20 de mayo y al 20 de septiembre, debido a las obras de mejora que se realizarán en el Museo Naval de Madrid.

• Museo Arqueológico Nacional, Calle de Serrano, 13.

Organiza una visita guiada con aforo reducido que invita a reflexionar y analizar dos momentos claves de crisis y cambio: el final del Imperio Romano y la transición entra la alta y baja Edad Media. Además, la visita se retransmitirá en directo desde su cuenta de Instagram.

• Real Academia de Bellas, Calle de Alcalá, 13.

Ha organizado la visita guiada ‘Las aves de la Academia. De Martin de Vos a Manuel Alcorlo’.

• Espacio Fundación Telefónica, Calle de Fuencarral, 3.

Ha programado una serie de visitas comentadas a la exposición ‘Joanie Lemercier. Paisajes de luz’ durante todo el día, para las que es necesario reservar con antelación. Además, en la planta 4 del Espacio han creado diferentes experiencias inspiradas en la muestra e invitan a participar en la instalación de videomapping y experimentar con la tecnología con un plóter. También han organizado una actividad a través de sus redes sociales para descubrir los rincones del Edificio Telefónica.

• Imprenta Municipal – Artes, Calle de Concepción Jerónima, 15.

Organiza demostraciones de impresión de la prensa del siglo XVII y una visita guiada a la colección permanente.

• Museo Nacional de Artes Decorativas, Calle de Montalbán, 12.

invita, con la entrada gratuita del día 18, a disfrutar de la exposición ‘Thonet I Kohn I Fischel I Muebles vieneses de madera curvada’ que se inaugura ese mismo día. Una muestra fruto de la donación al museo de Julio Vives Chillida, de un conjunto representativo de mueble curvado de Viena –sillas y mecedoras– producidas entre 1860 y 1920. Además, ha organizado la actividad ‘Eternitygate l Cuatro vidas. Un objeto’, un juego de pistas que se puede hacer en sus salas o desde casa.

• Museo Lázaro Galdiano, Calle de Serrano, 122.

Acoge un espectáculo teatralizado dedicado a Emilia Pardo Bazán y una sesión de Arte con té.

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: timeout, espaciomadrid, turismomadrid