Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-economía-1900x300

Pagar por usar autovías para reducir el déficit en las carreteras

El Gobierno, en su plan de recuperación de España, ha propuesto a la Comisión Europea pagar un peaje simbólico a los ciudadanos por el uso de autopistas y autovías.

Las tarifas por el uso de autovías son desconocidas y aún es un plan en fase embrionaria, pero el Gobierno ya lo ha puesto sobre la mesa.

El texto que el Ejecutivo remitirá a la Comisión Europea especifica que: «es preciso desarrollar un sistema de pago por uso de la red de vías de alta capacidad que permita cubrir los costes de mantenimiento e integrar las externalidades negativas del transporte por carretera como sucede en el resto de infraestructuras».

Las vías de alta capacidad incluyen a las autovías y a las autopistas de peaje. La liberalización de varias autopistas ha supuesto una merma de ingresos y menos fondos para acometer obras en las carreteras, cuyo déficit de mantenimiento se cifraba en 7.500 millones de euros a cierre de 2019.

Imagen | El Economista

Un sistema de ingresos

Entre las medidas prometidas para recibir 140.000 millones de los fondos europeos se encuentra revisar la financiación de las autovías para conseguir ingresos. «Se revisará la financiación de las vías de alta capacidad y se establecerá un sistema de ingresos que garantice los fondos necesarios para la conservación de la red viaria estatal», señala en un punto el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

España se encuentra a la cola de los grandes países europeos por inversión en carreteras, con solo 22.489 euros por kilómetro, según datos de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (Acex), que sitúa a Italia, Francia y Alemania por encima de los 41.000 euros.

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ya ha abierto la puerta a esta posibilidad, aunque descartando el pago por parte de los ciudadanos que necesiten utilizarlas por trabajo u otra necesidad. Se baraja introducir un sistema del pago por parte de las empresas que se benefician de la infraestructura pública, es decir, de compañías de transporte o logística cuyo uso de las autovías les hace ser más competitivos.

El Gobierno ha matizado que el cambio tendrá que contar con el consenso económico, político y social suficiente. Por el momento, los partidos no han aclarado sus posiciones, debido al déficit real que supone la gratuidad de las carreteras, más allá de ciertos mensajes electorales.

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: rtve.es/noticias