¡CUIDADO CON QUIÉN CONTRATAS TU PLAN DE PENSIONES Y TUS FONDOS!
Dos personas en las mismas condiciones, que contraten un mismo Plan de Pensiones o un mismo Fondo de Inversión con gestoras diferentes, pueden pagar distintas comisiones y, por tanto, obtener diferentes beneficios.
Lo mismo ocurre con los Fondos de Inversión. La única diferencia que hay para que esto ocurra es la Entidad con quien se contrate. Sí, sí, como suena, y ahora te vamos a explicar la razón de por qué ocurre esto.
A la hora de contratar un fondo de inversión o un plan de pensiones, no podemos perder de vista sus comisiones. En definitiva, el gasto anual que tendremos que asumir con uno u otro fondo es lo único que a priori sabemos con certeza de cara al futuro. Y en el largo plazo se trata de un elemento diferencial, pues son muchos los euros en juego. Las clases limpias de los fondos, que salieron a la luz gracias a la normativa Mifid II que entró en vigor en 2018, tienen aquí mucho que decir.
Muchas personas, incluso inversores, desconocen lo que son las «Clases Limpias».
¿Qué son las Clases Limpias?
Las clases limpias son clases de fondos que se caracterizan por no contar con una comisión de retrocesión, es decir, la gestora no paga comisiones a aquellos que distribuyen sus fondos. Y por tanto, dichas clases de fondos son aquellas con las comisiones más bajas para el cliente final.
La comercialización de fondos con retrocesiones implica generalmente una falta de transparencia ya que la gran mayoría de inversores desconocen su existencia, creyendo que el asesoramiento que les ofrece su entidad financiera es gratuito-nada más lejos de la realidad- y por otra parte puede provocar que el asesor bancario o no independiente solo recomiende aquellos fondos de inversión de los cuales pueda percibir mayores comisiones viciando por completo lo que debiera ser un asesoramiento de calidad e independiente.
Según la CNMV, el 62% de lo que un inversor paga por un fondo de inversión en España va a parar al vendedor del fondo. Esto significa que el inversor que acceda a la clase limpia de un fondo podrá obtener un ahorro en costes por comisiones de un 1.5% de media, lo cual redundara de forma muy significativa en la rentabilidad que genere el fondo de inversión.
¿Cómo podemos acceder a las Clases Limpias?
No es sencillo acceder a las Clases Limpias, de hecho, muchos inversores, desconocen que existan.
Podríamos pensar que un cliente de banca privada con un patrimonio elevado, le darían acceso a estas clases, pues nada más lejos de la realidad, ya que las gestoras de fondos tienen preparada su clase específica para la banca privada y no es, precisamente, la que tiene una comisión más baja. Lo cual dice mucho también de la falta de independencia de la banca privada en general. Debido a la gestión que realizan algunos asesores independientes dando acceso a estas clases limpias, las grandes entidades de banca privada están creando nuevos departamentos donde poder ofrecer el servicio de asesoramiento independiente con la única intención de retener clientes. Entidades como BBVA Banca Privada o Caixa Banca Privada solicitan un mínimo de cinco millones de euros de patrimonio financiero para poder prestar el servicio, debido a que los recursos y tiempo que hay que dedicar a clientes que vayan a recibir un asesoramiento independiente son muy significativos si tenemos en cuenta las bajas comisiones que aportaran a la cuenta de resultados de la entidad financiera.
Como podrá suponer el banco le ofrecerá la clase más cara (minorista) de los fondos de inversión y si usted pide que le apliquen una clase más barata le solicitarán un elevado mínimo de inversión negándole de facto el acceso a las clases limpias.
Clasificación de las clases en función de la comisión aplicada de mayor a menor:
1. Minorista. 2. Banca Privada. 3. Institucional 4. Clases límpias.
Sin embargo, hemos descubierto a BANCO EBN, un banco de inversión -poco conocido por no disponer de los productos habituales de la banca comercial- que opera exclusivamente con las Clases Límpias.
También operan con clases con retrocesión, ya que hay gestoras que no ofrecen clases limpias de fondos de inversión y quieren que el minorista tenga a su disposición cualquier fondo independientemente de la gestora a la que pertenezca, pero en estos casos lo que hacen es “lavarlas” es decir, devuelven la retrocesión al cliente y así convierten un fondo de clase sucia a clase limpia a través de esta devolución. Las denominan clases lavadas.
También para hacer esta información más accesible al cliente y que pueda ver de qué tipo de fondo dispone han creado el primer comparador de costes de fondos a través del cual tu introduces tu isin/nombre fondo y te indican si es la clase más barata, si no lo es cuál es su clase limpia y si tiene retrocesión qué retrocesión tiene ese fondo concreto.
Además de todo esto, también hacen valoraciones de carteras de manera gratuita a los clientes que lo soliciten para indicarles qué opciones de clases de fondos tienen y si podrían ahorrar manteniendo su misma disposición de cartera.
Si estás interesado en revisar tus Fondos de Inversión, tus Planes de Pensiones, o en contratar alguno de estos productos, no dudes en ponerte en contacto con BANCO EBN, ellos te asesoran personalmente sin exigirte ningún mínimo de patrimonio financiero y podrás conseguir los mayores beneficios para tus ahorros. Además, EBN BANCO, no dispone de Fondos Propios, lo que asegura que su gestión no irá dirigida en beneficio propio, sino en beneficio del cliente.
Si necesitas más información, envíanos un mensaje a : info@60ymuchomas.com y nosotros te acompañaremos para que recibas las mejores condiciones y seas atendido como te mereces.
O si lo prefieres, puedes encontrar más información en : http://www.ebnbanco.com/fondos-inversion/
Entre todos debemos conseguir que la banca cambie.
MAS INFORMACIÓN EN :
https://www.ebn.banco.com/fondos-inversion/
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: Helpmycash.