Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-sociedad-1900x300

¿Pueden denunciarte los vecinos por poner la lavadora a medianoche?

Como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva factura de la luz, que distingue tres tramos horarios en función de su coste, siendo de 00:00 a 08:00 horas el más barato, poner la lavadora por la noche se ha convertido en una alternativa para muchos.

Las mejores horas para poner los electrodomésticos que más consumen generen, como lavadoras o aspiradoras por ejemplo, son a medianoche.

Barcelona, Valencia o Zaragoza cuentan con ordenanzas municipales que prohíben el funcionamiento de electrodomésticos de mayor consumo en la denominada ‘hora valle’ de la nueva tarifa de la luz debido al ruido que provocan. Su incumplimiento puede dar lugar a multas económicas, como demuestran algunas sentencias que han sancionado el uso de lavavajillas o lavadoras por la noche si no hay un aislamiento correcto de la vivienda.

¿Mis vecinos pueden quejarse si pongo la lavadora por la noche?

Sí. Los niveles de ruidos máximos en las comunidades de propietarios están regulados, entre otros, en la Ley de Ordenación de la Edificación, la Ley de Propiedad Horizontal, la Ley del Ruido, así como otros decretos autonómicos u ordenanzas municipales de Protección del Medio Ambiente Urbano.

¿A cuántos decibelios me pueden llaman la atención los vecinos?

Según los municipios, esto puede variar considerablemente, pero en general, durante el día, con llegar a los 45 decibelios, ya podrían llamarnos la atención.

Por la noche esta medida se vuelve mucho más restrictiva, ya que los decibelios se sitúan en 35 e incluso 30 en algunas zonas, por lo que el ruido se reduce mucho.

Por ejemplo, una lavadora, en su nivel de ruido normal durante el ciclo de lavado, suele situarse alrededor de los 46 decibelios, en el peor de los casos, existen lavadoras que pueden superar los 50 en opciones como el centrifugado.

Así que, como consumidores, debemos pensar muy bien cuándo poner una lavadora para no tener problemas en nuestra comunidad, pero tampoco pagar una factura elevada a final de mes.

¿Y si me denuncian los vecinos?

Según explican desde la OCU, si la sentencia es estimatoria, además del cese inmediato de la actividad, podría exigirse una indemnización y la privación del derecho al uso de la vivienda o local por un periodo de hasta tres años y el fin del contrato si es inquilino. “En la demanda conviene incluir a todos los residentes en la vivienda, ya que cuando hay indemnización se concede por cada afectado”, apunta la organización.

¿Qué multa me podrían poner?

El presidente del Consejo de Administradores de Fincas, Salvador Díez Lloris, asegura que las sanciones normalmente no están previstas, ni en el Código Civil ni en los estatutos de las comunidades de vecinos. Sin embargo, en las ordenanzas municipales sí pueden contemplarse.

En el primer caso, lo más habitual es que se prohíba la utilización de esos electrodomésticos. En el caso del segundo, el importe de las multas dependerá de la normativa en cuestión, pero oscilará entre los 750 y 3.000 euros.

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: RTVE