Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-salud

Acúfenos ¿Qué alimentos son recomendables evitar?

Los acúfenos también conocidos como tinnitus son una percepción de zumbido o pitido en los oídos o en cualquier parte de la cabeza que se produce sin que existan estímulos externos que lo produzcan.

La razón por la que se origina es por una alteración del sistema nervioso. Y esto, además de ser molesto, puede perjudicar a tu salud auditiva. Por eso, es importante atender a los primeros síntomas que indiquen un inconveniente en la percepción de audición. Una vez definido qué son los acúfenos o Tinnitus veremos qué alimentos es recomendable evitar.

Alimentos que son perjudiciales

Los expertos de acúfenos de OIRT nos comentan que esta enfermedad puede agravarse si la dieta no es adecuada. Han podido demostrar que los malos hábitos alimenticios pueden conducir a un rápido aumento de la discapacidad auditiva.

Estos mismos profesionales comentan, que los individuos estamos acostumbrados a diferentes dietas según la enfermedad que estemos padeciendo, pero si padecemos tinnitus, no estamos acostumbrados a hacerlo. Si realmente desea reducir los síntomas y evitar que el problema se agrave, os recomendamos que si tenéis Tinnitus estos son los alimentos recomendables por evitar:

Sal: debe tomarse con moderación. Demasiado puede causar hipertensión arterial, por lo que aumentará el tinnitus.

Cafeína: también pueden provocar un aumento de los acúfenos. Incluso si se abusa de estas bebidas, el problema puede incluso aparecer en ambos oídos.

Grasas saturadas y trans: los alimentos ricos en grasas saturadas pueden obstruir los vasos sanguíneos. Si la circulación sanguínea no es suficiente, la aparición de tinnitus será mucho más fácil.

Azúcar y carbohidratos refinados: el efecto de estos alimentos es aumentar los niveles de insulina. Cuando aumenta, la probabilidad de que surja la enfermedad será mayor. Del mismo modo, si no se controla, la posibilidad de pérdida auditiva también es mayor.

Lácteos y carnes: Estos, son alimentos que pueden elevar el colesterol. Hasta donde sabemos, no deben eliminarse de la dieta, pero sí deben reducirse en gran medida.

Potenciadores de sabor: Pueden parecer inofensivos, pero causan estrés. Diferentes estudios han demostrado que el nivel de estrés está íntimamente relacionado con el problema.

Alimentos que son saludables

Una dieta saludable es muy útil para reducir el tinnitus. Por ejemplo, algunas frutas pueden reducir los síntomas. Algunos de los mejores resultados que ofrecen son las piñas y los arándanos. La ventaja de la piña es que tiene vitamina C, antioxidantes, bromelina y también puede ayudar a la circulación sanguínea. Si le sumamos que tiene propiedades antiinflamatorias, entonces podemos concluir que es la fruta perfecta para aliviar los síntomas.

Otros alimentos que también pueden producir buenos resultados, como el ajo, la cebolla, el girasol, el germen de trigo o las semillas de sésamo. En definitiva, todo alimento que consiga que podamos bajar los niveles de colesterol y mejorar la circulación sanguínea, serán muy beneficiosos para los acúfenos o tinnitus.

Aparte de los alimentos perjudiciales o saludables para los acúfenos o tinnitus también cabe recordar los malos hábitos que afectan directamente a la capacidad auditiva.

Hábitos que afectan nuestra capacidad auditiva

El ruido: la exposición a ruidos fuertes afectará a las células auditivas y, si continúa, la audición se deteriorará gradualmente. El ruido ambiental, el ruido excesivo en el trabajo y escuchar música con auriculares de alto volumen ponen en peligro nuestra audición.

El tabaco y alcohol: todo el mundo sabe que fumar puede provocar graves problemas en nuestro organismo. El humo del tabaco también reduce el flujo sanguíneo al oído interno.

La higiene inadecuada de los oídos puede hacer que se acumule demasiada cera, lo que puede formar tapones de cera. Es importante no utilizar hisopos de algodón, porque los hisopos de algodón pueden dañar su audición durante mucho tiempo.

Automedicación: existen muchos fármacos ototóxicos que pueden causar problemas de audición o agravar los fármacos ototóxicos existentes. El salicilato es un ácido con propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas y puede resultar perjudicial para nuestra salud auditiva. No tome medicamentos sin receta o sin consultar a un profesional de la salud.

Conclusión

Aunque existen muchos estudios abiertos y completos sobre el Tinnitus y qué alimentos es recomendable evitar, el hecho es que no existe una causa definida que cause directamente el tinnitus.

Por ahora, es obvio que los alimentos antes mencionados pueden ayudar a que el efecto se desarrolle aún más. Por tanto, hay que aclarar una cosa y seguir unos hábitos alimentarios saludables para evitar que el problema empeore. Se ha demostrado que, al eliminar los alimentos poco saludables, las personas que padecen este problema tienden a tener menos zumbidos, es decir, es más fácil disfrutar de una vida cómoda.

Por otro lado, para aliviar los síntomas, debes agregar a tu dieta los alimentos que te mostramos. Son alimentos de uso diario, lo que significa que no hay problema en incluirlos en la dieta. A cambio, puedes estar seguro de que su salud interna será mejor y, por lo tanto, el nivel de zumbido será menor. No olvides que siempre tienes que acudir a un médico para que controle tu estado y te brinde los mejores consejos.

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: OirT colaborador de 60ymucho+