Tenemos derecho a fraccionar el pago de la luz si recibimos la factura con retraso
Desde el segundo semestre del año 2021, la CNMC ha analizado numerosas consultas y reclamaciones de Comunidades Autónomas, comercializadoras, consumidores y del Defensor del Pueblo relacionadas con clientes que llevaban varios meses sin recibir sus facturas eléctricas.
La comercializadora debe proponer el fraccionamiento del pago
La comercializadora, al ser quien factura los importes a partir de los datos de consumo del distribuidor, es quien debe proponer al cliente la posibilidad de aplazar el pago y deberá poner todos los medios a su alcance y promover que éste solicite el fraccionamiento de la deuda en mensualidades si así lo desea.
Una vez solucionado el problema que impide facturar a las comercializadoras con normalidad, deben evitar cobrar cantidad alguna sin avisar previamente a sus clientes y cerciorarse de que éstos han recibido el aviso y han comprendido sus términos.
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!