Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-economía-1900x300

¿Tienes contratada la potencia eléctrica adecuada?

La electricidad es un suministro básico en cualquier hogar, empresa, industria o negocio. A diario utilizamos este servicio, en los aparatos eléctricos (televisión, nevera, Internet, lavadoras, microondas, etc.), en el aire acondicionado o la calefacción eléctrica. Consumimos una cantidad de energía eléctrica, que muchas veces no somos conscientes de ello y su coste no es precisamente barato.

¿Qué es la potencia eléctrica?

La potencia eléctrica determina la cantidad de aparatos eléctricos que podemos conectar a la red de manera simultánea. A la hora de contratar una tarifa de luz hay que elegir una potencia eléctrica que se ajuste a las necesidades de los usuarios.

¿Cómo saber que potencia eléctrica tengo contratada?

La potencia eléctrica aparece reflejada en la factura de la luz bajo el concepto de facturación por potencia, potencia facturada o término de potencia y se mide en Kilovatios (kW).

Este concepto refleja la cantidad fija que hay que abonar por los kilovatios (kW) que tengamos contratados, es decir, la parte fija que hay que pagar todos los meses independientemente del consumo realizado.

Contratar la potencia eléctrica necesaria puede ayudar al usuario a pagar menos en sus facturas cada mes y evitará posibles cortes momentáneas de luz por sobrepasar la potencia contratada.

En España, la potencia eléctrica media ronda entre los 3.45 kW y 4.6 kW.

¿Qué potencia eléctrica tengo que contratar para mi casa?

Decidir que potencia eléctrica contratar para un piso es una decisión que nos puede ayudar a ahorrar en las facturas de luz. A la hora de elegir que potencia de luz contratar nos podemos enfrentar a las siguientes situaciones:

Potencia contratada inferior a la necesaria:
Por un lado, podemos tener contratada una potencia eléctrica inferior a la que necesitamos. En este caso, saltará el Interruptor de Control de Potencia (ICP) y cortará durante un breve periodo de tiempo el suministro eléctrico. Esto es lo que conocemos como «saltar los plomos».

Potencia contratada superior a la que necesitamos:
Por otro lado, puede que la potencia eléctrica que tengamos contratada sea superior a la que realmente necesitamos. En esta ocasión, no saltará el ICP pero pagaremos más en nuestra factura de luz por el término fijo o de potencia.

¿Qué potencia necesitan los electrodomésticos en un piso?

Electrodoméstico Potencia aproximada
Microondas 1 kilovatio
Televisión 0,5 kilovatios
Frigorífico 0,5 kilovatios
Lavadora 1,5 kilovatios
Horno 2 kilovatios
Vitrocerámica 1,5 kilovatios
Lavavajillas 2 kilovatios
Tostadora 0,5 kilovatios
Calefacción eléctrica 2 kilovatios

 

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: Selectra