Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-salud

Un investigador español descubre las causas de la ceguera asociada a la edad

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE), es una enfermedad que afecta a 17,7 millones de europeos mayores de 50 años.

Un trabajo liderado por el español Miguel Flores-Bellver, investigador principal en CellSight – Ocular Stem Cell and Regeneration Program, un centro de la Universidad de Colorado (EE UU), ha conseguido identificar por primera vez algunos de los mecanismos clave por los cuales se podría originar esta enfermedad, una de las principales causas de ceguera en el mundo, y abrir la vía al diagnóstico precoz y a tratamientos, inexistentes para la DMAE seca, la variante más común de esta patología.

Las drusas: depósitos amarillos que se encuentran debajo de la retina en uno o ambos ojos

La DMAE seca se caracteriza por la formación de drusas (depósitos amarillentos bajo la retina) que, según explica Flores-Bellver, son “pequeños grupos de desechos celulares (abundantes en proteínas y lípidos) acumulados debajo de las células del epitelio pigmentario de la retina, una capa simple ubicada debajo de las células fotorreceptoras del ojo”. “La falta de terapias”, añade el investigador, “responde, en cierta medida, a la poca comprensión de la formación de drusas”.

Durante años, los investigadores han estado buscando el origen de las proteínas asociadas a las drusas en relación con los síntomas y el desarrollo de la DMAE. Ahora bien, este biomarcador podría encontrarse en muestras de sangre, lágrimas, orina o saliva.

Flores-Bellver detalla que las vesículas extracelulares (exosomas) contienen muchos bioproductos, como lípidos, proteínas o microARNs, que se liberan del epitelio pigmentario de la retina que no está sano y contribuyen a la formación de drusas que degeneran la mácula.

Cuando ese epitelio está sano, los exosomas secretados incluyen proteínas necesarias para el funcionamiento del sistema ocular, pero cuando está sometido a estrés o por cuestiones genéticas o por inflamación, la secreción de proteínas y lípidos por parte de las vesículas aumenta de forma significativa, hasta 20 veces más, generando el residuo que forma las drusas.

Flores-Bellver resume: “Nuestro estudio ofrece la primera evidencia que conecta la formación de drusas con vesículas extracelulares y la degeneración macular asociada a la edad. Hemos abierto la puerta a algo que no sabíamos antes y llevábamos años y años intentando entender por qué”.

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: El País