Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-salud

!ALIMENTOS PROHIBIDOS SI TIENES PÉRDIDA DE CABELLO!

Si te preocupa la salud capilar, es probable que te resulte interesante conocer estos alimentos prohibidos para evitar la caída del cabello. La salud capilar hay que cuidarla. Aunque existen una serie de factores genéticos que influyen en su caída, una buena alimentación puede prevenir aquellos que ocasiona el entorno, o la falta de cuidado del mismo, así como favorecer de manera general tener un pelo bonito. Pero, ¿cuáles son los alimentos prohibidos ante la caída de cabello? A continuación, analizamos los más relevantes dado que la ciencia tiene abiertas actualmente muchas investigaciones sobre este asunto.

EL TOP 10: ALIMENTOS PROHIBIDOS SI TIENES PÉRDIDA DE CABELLO.

Los alimentos prohibidos para la caída del cabello no difieren demasiado de todos esos que nutricionistas y médicos de cabecera piden limitar -o directamente eliminar- si se pretende presumir de dieta saludable. Aquí el listado de los 10 que deberían entrar en tus prioridades de reducción desde hoy mismo:.

• Azúcar. En realidad, la dieta actual incluye unas dosis demasiado elevadas de azúcar y esto no resulta nada saludable. De hecho, eliminar todo el añadido en las preparaciones -sobre todo de bebidas-, es una buena manera de comenzar a reducir considerablemente su ingesta..

• Embutidos. A excepción de aquellos que no contienen apenas grasas, o cuyas grasas son consideradas saludables, los embutidos son elaborados que conviene reducir de la dieta de forma drástica. La salud capilar se ve afectada por un exceso en su consumo dado que dichos componentes incrementan el nivel de la testosterona, una hormona masculina que afecta a la regeneración capilar. Recuerda que una ingesta muy elevada de grasas puede contribuir a tener un pelo graso que puede llevar a la caída del pelo y que también puede resultar negativo.

• Sal. El problema de la sal y las enfermedades cardiovasculares no es una cuestión nueva. Sin embargo, debes saber que un exceso de este ingrediente también influye de manera dañina en la salud capilar. Por un lado, genera cierta tendencia a resecar el cabello. Por otro, con excesos prolongados, puede debilitarlo.Respecto a cómo afecta a la pérdida del cabello cabe señalar que dificulta el control del estrés. Esto hace que las vitaminas B y E, necesarias para tener un cabello fuerte, se reduzcan.

• Alimentos procesados con alto contenido en grasas. En general, los alimentos procesados deberían ser desterrados de cualquier dieta saludable. El alto contenido en sal, en azúcar y en grasas hace que se sitúen como productos que afectan en muchos sentidos a la salud capilar, y que no tengan ninguna ventaja.

• Alcohol. No es un alimento, ni es saludable. Sin embargo, lo hemos añadido a este listado de alimentos prohibidos para la caída del cabello por la alta afectación que produce. Sobre todo porque el exceso de alcohol influye en la manera que el cuerpo asimila el zinc, siendo este un mineral esencial para el crecimiento capilar.

• Pescados con altos índice de mercurio. Los pescados de grandes dimensiones suelen tener concentraciones de mercurio en algunos casos elevadas. Sin embargo, hemos dejado este alimento prohibido para la caída del cabello para el final porque es el que menos afectaría. De hecho, habría que comer muchas cantidades de este producto para que realmente produjese un efecto negativo

Como ves, las propuestas de alimentos prohibidos para la caída del cabello no son más que una reiteración de cómo fomentar una dieta saludable que contribuya además a una mejora de la salud integral.

¿CÓMO SUSTITUIR LOS ALIMENTOS PROHIBIDOS PARA LA CAÍDA DEL CABELLO POR OTROS MÁS SALUDABLES?

Seguramente ya sabrás que la dieta mediterránea, así como la llamada dieta atlántica están consideradas de las más saludables para mantener un estilo de vida longevo. Por eso, los cambios en la alimentación deben orientarse a recuperar hábitos pasados, y a incorporar en el menú diario alimentos de cercanía, frescos y de temporada. Algunas ideas de productos que te ayudarán en esa tarea, y con los que tu salud capilar saldrá reforzada son:

•• Verduras. Es fundamental apostar por las de temporada, y por aquellas que contienen altas dosis de vitaminas. Por ejemplo, el brócoli

•• Frutas. Cuánto más frescas, mejor. Al igual que en el apartado anterior, frutas antioxidantes con alto contenido de vitaminas son las más recomendables. Por ejemplo, los kiwis y los cítricos.

•• Legumbres. Se han puesto de moda por ser conocidas como proteínas vegetales. Sin embargo, en el caso que nos ocupa, su contenido en ácido fólico las convierte en especialmente recomendables si se pretende tener una dieta que favorezca el crecimiento del pelo.

•• Frutos secos. Son el snack natural más saludable y su aporte en zinc y ácidos grasos los convierten en un aliado para mantener la salud capilar.

IMD-carrusel-web-ok2

FUENTE: INSTITUTO MÉDICO DERMATOLÓGICO (IMD) https://imdermatologico.com/

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+ y disfruta de un 10% de descuento en todos los tratamientos capilares de IMD y un diagnóstico capilar gratis

Cuando se alcanza la edad madura, además de aumentar la caída del pelo, se da una merma notable en la calidad de este y una distribución menos homogénea en el cuero cabelludo. Por ello es recomendable realizarse un examen médico exhaustivo, ya que existen alrededor de cien tipos diferentes de alopecia. Cada variante presenta sus particularidades y se manifiesta con unos rasgos característicos de densidad, origen y afectación que definirán cuál es el mejor tratamiento a seguir.

Llama al teléfono 91 123 07 12 e indica que perteneces a la Comunidad 60ymucho+ para beneficiarte del descuento.

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: Infosalus.