APAGÓN ELÉCTRICO: REALIDAD O FICCIÓN
Así, Fernando Valladares, científico del CSIC, ha dicho que ese apagón eléctrico “es inevitable”, aunque matiza que “puede no ser global”.
¿A quién hacemos caso?
«Es posible que «sólo afecte a 2 o 3 hogares…» como ocurrió con la pandemia, pero visto lo visto, más vale prevenir que curar.
¿Qué deberíamos tener en nuestra casa si hubiese un «apagón eléctrico»?
.Velas
.Baterias Externas
.Combustible
.Linternas
.Agua potable embotellada
.Cerillas o mecheros
.Linternas
.Pilas
.Un generador
.Alimentos no perecederos o en conserva
.Botiquín de primeros auxilios y productos para necesidades especiales, como medicamentos, pañales, y otros artículos imprescindibles para bebés, ancianos o personas con discapacidad.
Es mejor no dejar nada a la suerte e ir adquiriendo, poco a poco, lo necesario para poder hacer frente a un posible «apagón eléctrico», no sea que luego nos ocurra lo mismo que en la pandemia con el papel higiénico…
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: Helpmycash.