Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

Bienvenido 2021: ¿qué pasará con las el precio de las casas?

2021 comienza con bajadas en los precios de la vivienda en España. Los expertos de la agencia de valoración Fitch estiman que el precio de la vivienda en España caerá un 10% en dos años.

A pesar de la llegada de la vacuna, quedan meses duros por delante: la economía española está a la cola en la recuperación de la OCDE.

España registrará la mayor caída de precios de la vivienda

Fitch ha estudiado la situación del mercado inmobiliario de dieciséis grandes economías del mundo y ha concluido que el mercado de la vivienda en España se verá, junto a Reino Unido, mucho más castigado por la crisis y los efectos de la pandemia que el resto de Europa e incluso a nivel mundial.

País Estimación precio vivienda 2020 Previsión precio vivienda 2021
España -5 (-4)-(-6)
Reino Unido 5 (-4)-(-6)
Alemania 6 1-3
Países Bajos 8 (-1)-1
Francia 5 0-2
Dinamarca 5 1,3
Italia -1 (-2)-(-1)
Irlanda 0 (-4)-(-2)
Estados Unidos 5,6 1-3
Canadá 7 (-5)-(-3)
Australia 1 3-5
China 4 1-3
Japón 3,5 (-2)-(-1)
Brasil 2,8 1-3
México 5 2-4
Colombia 3 2,5-4,5

Fuente: Fitch

Fitch, pronosticó caídas del precio de la vivienda del 5% para 2020 y entre el 4% y el 6% de cara a 2021, es decir, un descenso acumulado de los precios de la vivienda de 10% en dos años.

En concreto, Fitch prevé que la caída del PIB español de 2020,» presionará a la baja los precios de la vivienda”. “No esperamos que el consumo se recupere en 2021, especialmente entre los posibles compradores de primera vivienda en España», y destaca cómo se verá limitado el acceso de los autónomos y los trabajadores temporales al mercado hipotecario.

Por lo que se refiere al paro, prevé que la tasa de desempleo aumente bruscamente hasta 18,4% en 2021 (desde 14,1% en 2019 y 15,9% en 2020), si bien, su gran preocupación es el desempleo a largo plazo, «ya que muchas empresas no volverán al nivel de actividad anterior a la crisis».

En su informe, Fitch explica que las perspectivas para 2022 son mucho más positivas, ya que, con la llegada de la vacuna y el crecimiento del PIB, la caída de precios tocará suelo y comenzará la recuperación.

Madrid, Barcelona y costa, en el punto de mira.

Los mercados que estarán en el punto de mira, según Fitch, serán Madrid y Barcelona, donde los precios de las viviendas duplican la media nacional, ya que el teletrabajo puede provocar que la demanda se aleje del centro de las ciudades a la hora de buscar una vivienda.

Otro de los mercados que también se verá afectado por la crisis será la costa española, debido al desplome del turismo. En opinión de la agencia de calificación, la caída del turismo reducirá la demanda de inversores. “España había atraído a muchos inversores inmobiliarios nacionales e internacionales, algunos de los cuales se habían focalizado en alquileres por temporadas. La caída del turismo ha empujado estas propiedades hacia el mercado del alquiler a largo plazo y presionando la rentabilidad a la baja. «En 2021 esperamos que la demanda de este tipo de propiedades se mantenga bastante baja». No obstante, es probable que algunos inversores se mantengan activos, debido a la baja rentabilidad de otros activos, y que consideren invertir en áreas fuera del centro de las ciudades”.

Fuente: elaboración propia con datos de RATING REPORT de Fitch. https://www.fitchratings.com/