Buñuelos de viento con la receta del Chef Eduardo Sánchez
El chef Eduardo Sánchez nos explica como elaborar buñuelos de viento:
Ingredientes (100 buñuelos)
- ¼ litro de agua.
- Manteca, mantequilla, o las dos, 125 gramos en total.
- 3 gramos de sal fina.
- Harina floja, 150 gramos.
- ½ litro de leche.
- 7 huevos enteros.
Elaboración
- En un recipiente inalterable, se echa el agua, la manteca o mantequilla y la sal fina. Se pone al fuego.
- Cuando está derretida la manteca y el agua está hirviendo, se le añade la harina de golpe, moviéndolo con la espátula de madera continuamente hasta que se mezcle bien.
- Retiramos del fuego y añadimos los huevos de uno en uno y mezclando bien cada vez que se echa un huevo. Se añade también la leche. Así sucesivamente, hasta que se añadan todos los huevos y la leche. La mezcla se hace con la espátula de madera y debe quedar con una textura similar a la de la pasta “choux”, lo que se nota cuando al retirar la espátula, arrastra ligeramente la masa. Así está en su punto para freír.
- En una sartén alta con el aceite no muy caliente, y utilizando una manga pastelera, se van echando pequeños cortes de la masa de buñuelos. La manga pastelera tiene que estar montada con boquilla del 22, la cargamos con pasta de buñuelos y recostándola sobre un soporte de altura igual o superior a la de la sartén, apretamos la manga de manera que salga por la boquilla un cordón de masa que iremos cortando en porciones de 2 centímetros con una puntilla untada en aceite. También se pueden echar a freír con una cuchara.
- Una vez llena la sartén de buñuelos, se fríen dándoles continuamente vueltas con una espumadera de alambre, para que se doren por todas las partes.
- Cuando estén dorados, les sacamos y podemos rellenarlos con la crema que queramos, espolvoreándolos con azúcar glass.
- Hay que tener cuidado con el punto de la pasta y vigilar que el aceite no esté muy caliente.
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: Chef Eduardo Sánchez. @cocineroedu.https://www.instagram.com/cocineroedu/