Científicos desarrollan un método para administrar insulina por la boca y sin pinchazos
El tratamiento oral se plantea como una solución para mejorar la calidad de vida en estos pacientes, aunque sin mucho éxito por el momento.
Un paso adelante en el tratamiento de esta enfermedad
Un equipo internacional de científicos, en el que también han participado investigadores españoles, liderados por la Universidad de Nueva York, ha creado unas nanopartículas que son resistentes a los ácidos del estómago y que son capaces de administrar la dosis exacta de insulina que necesita cada persona diabética en sólo dos horas y, además, evitando cualquier tipo de sobredosis.
Esta nueva tecnología ya ha sido probada con éxito en pacientes y es calificada de «revolucionaria» por sus creadores porque mejora, en gran medida, el bienestar de los millones de personas con diabetes que ahora tienen que inyectarse todos los días la cantidad de insulina que necesitan para poder vivir.
Las pruebas se llevaron a cabo en modelos de rata con diabetes tipo 1. Los animales mostraron una reducción sostenible del nivel de glucosa en sangre, el cual luego volvió completamente a la normalidad. El tratamiento no inducía toxicidad.
A pesar de los ensayos clínicos de varias formulaciones de insulina oral, todavía no se ha logrado un desarrollo comercial suficiente.
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: cadenaser.com