Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-sociedad-1900x300

La DGT sustituye los triángulos por la luz de emergencia

dispositivo luminoso de emergencia
Imagen | Help Flash

Un dispositivo luminoso de emergencia (V-16) para señalizar averías en carretera sustituirá a los triángulos de emergencia que se colocaban en el suelo. Se trata de una luz amarilla que lanza destellos intermitentes que resultan visibles en un radio de 360 º.

Una medida para evitar atropellos.

La colocación de los triángulos conlleva tener que salir del vehículo para su colocación y, según recuerda el Ministerio del Interior, entre 2018 y 2020, un total de 42 personas han fallecido en vías interurbanas tras haber bajado del vehículo.

«La nueva señal garantiza la máxima visibilidad del vehículo y comunicará su activación, desactivación y geoposicionamiento al Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad, lo que aportará mayor seguridad«, asegura el Ministerio del Interior.

¿Cómo se utiliza la luz amarilla (V-16)?

• El dispositivo luminoso se coloca magnéticamente sobre la superficie exterior del vehículo, preferentemente en el techo.
• La batería de la luz de emergencia debe tener una autonomía de al menos media hora. Además, la batería debe garantizar una duración de 18 meses.
• Este sistema de aviso entraña menos peligro para quien lo coloca.
• Además, también se puede ver mejor en la distancia al ser luminoso y no solo reflectante.

Obligatoria a partir de 2026

Aprobado en el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas y será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026. El dispositivo V16 deberá comunicar su activación o desactivación y su posicionamiento a las autoridades de tráfico, para que tengan conocimiento de dónde se ha producido la inmovilización.

Imagen | Dir. Gral. Tráfico

¿Desde cuándo podemos usarla?

A partir del 1 de julio de 2021. Aunque, hasta el 1 de enero de 2026, podremos utilizar los triángulos y la nueva señal (con o sin geoposicionamiento). Desde esa fecha, lo único permitido para señalizar las incidencias será la señal luminosa con geolocalización.

El precio de estos dispositivos varía entre 20 y 30 euros. Es importante adquirir solo productos homologados.

Otros artículos relacionados

https://www.60ymuchomas.com/noticias/

Únete a la Comunidad 60ymucho+

La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.

En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!

¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+? 

Fuente: revista.dgt.es