Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

Científicos encuentran de manera accidental un órgano desconocido en la cabeza

La flecha azul indica la situación de las glándulas salivales ahora descubiertas. /NETHERLANDS CANCER INSTITUTE

Investigadores del Instituto del Cáncer de los Países Bajos descubrieron un nuevo “órgano” en la cabeza el cual ubica glándulas salivales que podrían ayudar a reducir las complicaciones derivadas del cáncer“.

Gracias a la tecnología aplicada a la salud, el oncólogo radioterapeuta, Wouter Vogel y el cirujano oral y maxilofacial, Matthijs Valstar, descubrieron que en la parte posterior de la nasofaringe hay dos áreas inesperadas, las cuales parecían similares a las glándulas salivales mayores conocidas.

Este conjunto de glándulas salivares se encuentra escondido en nuestra cabeza y fue descubierta por pura casualidad, cuando se le realizaban pruebas a diferentes pacientes con un escáner avanzado llamado PSMA PET / CT. Y es que, combinado con inyecciones de glucosa radiactiva, que sirve para que se resalten los tumores en el cuerpo al realizar las pruebas, mostró estas glándulas en la parte posterior de la nasofaringe.

El radiooncólogo Wouter Vogel del Instituto Holandés del Cáncer, que ha llevado a cabo el descubrimiento, explica que «las personas tienen tres conjuntos de glándulas salivales grandes, pero no ahí”. «Hasta donde sabíamos, las únicas glándulas salivales o mucosas en la nasofaringe son microscópicamente pequeñas, y hasta 1.000 están distribuidas uniformemente por toda la mucosa. Así que, imagina nuestra sorpresa cuando las encontramos”, añade el experto.

Este descubrimiento podría tratarse del cuarto conjunto de glándulas salivares que tenemos en nuestra cabeza. Están ubicadas detrás de la nariz y sobre el paladar, más o menos en el centro de nuestras cabezas. Matthijs Valstar, primer autor del estudio, de la Universidad de Amsterdam declara “las dos nuevas áreas que se iluminaron resultaron tener otras características de las glándulas salivales también. Las llamamos glándulas tubarias, refiriéndonos a su ubicación anatómica”.

Imagen – The Netherlands Cancer Institute

Una zona de difícil acceso evitó su descubrimiento hasta ahora

Estas glándulas se observaron gracias a la tecnología avanzada en exámenes clínicos de los 100 pacientes que participaron en el estudio. Además, también se hicieron investigaciones en dos cadáveres, uno masculino y otro femenino. Expertos apuntan que este descubrimiento no ha llegado antes por “la ubicación anatómica de difícil acceso de las estructuras”, y es que se encuentran debajo de la base del cráneo. Sin embargo, en estos estudios se observó esta “misteriosa estructura” que reveló aberturas de los conductos de drenaje macroscópicamente visibles hacia la pared nasofaríngea.

Este resultado, además, traerá beneficios a largo plazo en oncología. Su descubrimiento evitará su radiación en distintos tratamientos contra el cáncer, ya que las glándulas salivares resultan ser altamente susceptibles al daño de esta terapia.

Únete a la Comunidad 60ymucho+

¿Qué tienes hacer para ser miembro Comunidad 60ymucho+? 

Únete pinchando AQUÍ

Fuente: The Netherlands Cancer Institute. News&Event. News .https://www.nki.nl/news-events/news/cancer-researchers-discover-new-salivary-gland/