91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

Códigos Qr: Para que nadie se pierda

En la ciudad japonesa de Iruma, muchas personas con demencia senil están siendo monitoreadas a través de códigos QR instalados en las uñas de los dedos de sus manos y pies. Una solución para que, en la medida de lo posible, las personas aquejadas de problemas de memoria encuentren el camino de vuelta a casa si se pierden.

Los códigos QR almacenan información personal en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional.

Estos en concreto se colocan a modo de adhesivos de 1 centímetro y recopilan información personal del anciano en particular, desde la dirección de su casa, hasta un teléfono de contacto y un número para identificar a la persona. El servicio es gratuito y fue lanzado en 2015 por primera vez en el país.

Según las autoridades sanitarias de Iruma, la iniciativa nació con el objetivo de ayudar a reunir a familiares con sus ancianos perdidos a raíz de sus problemas de memoria y demencia.

La tecnología le permite a la policía obtener su información personal tan solo escaneando el código, el cual además es resistente al agua y puede permanecer pegado en la uña por unas dos semanas.

La demencia es una de las enfermedades que más afecta a las personas de la tercera edad, tanto en Japón como en el resto del mundo.

La Comunidad de Madrid, en el programa «No me olvides si me olvido» ha implantado estos códigos en unas pulseras que permiten localizar a la persona mayor en caso de pérdida o emergencia El programa ofrece una cobertura de apoyo y seguridad a los familiares de las personas que padecen Alzheimer u otras demencias

La selección la hacen desde los ayuntamientos, quienes requerirán un informe médico en el que se indique el diagnóstico de la demencia o enfermedad de Alzheimer en una fase inicial, acompañado de un informe de los Servicios Sociales donde se especifique su idoneidad como potenciar beneficiario para recibir las pulseras.

También recomendadas para niños y deportistas que salen solos, y se pueden personalizar y comprar en internet, en Silincode o en Qrvida, donde puedes encontrar más información.