¿Cómo es el nuevo DNI Europeo?
Novedades que presenta la nueva versión
La Policía Nacional, junto con La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, ha diseñado un soporte que incluye características materiales, técnicas, de seguridad, funcionales y de usabilidad acordes con las necesidades de la era digital. Por otro lado este organismo ha informado que se trata de un formato más seguro y casi imposible de falsificar: cuenta parche holográfico de la bandera del país de expedición, tinta ópticamente variable en ambas caras y una ventana transparente con grabado láser.
Además, este nuevo modelo, trae consigo la denominación en inglés ‘National Identity Card’, lo que facilitará la identificación de los ciudadanos en todos los países de la Unión Europea.
En el reverso, aparecen letras con tinta ópticamente variable, microtextos, palabras con tinta UV y un chip de interfaz dual, el cual almacena los datos biométricos de identificación, así como la imagen facial y dos impresiones dactilares.
Este nuevo DNI podrá ser llevado en el teléfono móvil y con él, se podrán realizar operaciones como sacar dinero o acudir al banco solo con el móvil.
El microchip que lleva incorporado tiene tecnología contactless y capacidad de almacenamiento para guardar la foto, la firma y las huellas dactilares de su portador, además de los certificados de autenticación y firma electrónica.
¿Cómo obtener el nuevo DNI 4.0?
En primer lugar, para obtener el ‘DNI 4.0’, se puede pedir cita previa por Internet pinchando AQUÍ, o bien, pidiendo cita previa por teléfono llamando al 060.
La documentación a presentar para renovar el nuevo DNI, con carácter general, es:
• Una fotografía reciente y a color, con un tamaño 32 por 26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta.
• El DNI anterior o, en su caso, la denuncia o documento que indique que se ha notificado la pérdida o sustracción del mismo.
• El certificado de empadronamiento.
• El certificado del registro civil cuando cambien los datos de filiación. Deberá ser expedido con una antelación máxima de 6 meses.
• El pago de la tasa de expedición que es de 12€, que no se encuentre exento de pago.
Puedes obtener más información acerca de los requisitos y las excepciones en la página web de la Policía Nacional pinchando AQUÍ .
Podemos seguir con el antiguo hasta su renovación
Que este tipo de DNI ya se esté entregando, no quiere decir que los que tengamos el hasta ahora el DNI antiguo tengamos que acudir a por el nuevo. Los ciudadanos podremos usar el documento que tengamos, siempre que no hayan caducado, hasta el 3 de agosto 2031, aunque la mayoría de los documentos se actualizarán con la próxima renovación.
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: Onda Cero