¿Conoces los beneficios de jugar al golf?
Estimula el cerebro
Caminar es una manera estupenda de estimular el cerebro, ya que ayuda a fortalecer los circuitos de la memoria del mismo. Así que pasear por el campo de golf es una buena opción para mantener el corazón y la mente sanos. Al mantenernos activos, el riego sanguíneo aumenta haciendo que nuestro cerebro reciba una mayor cantidad de sangre, lo que mejora su funcionamiento y previene problemas futuros.
Ayuda a perder peso
Según los especialistas, es necesario una media de 10.000 pasos para comenzar a perder peso. Una vuelta de 18 hoyos supera con creces esta expectativa, sobretodo si decidimos hacer el recorrido completo caminando en lugar de usar el carro de golf. Se estima que en una vuelta de 18 hoyos, un jugador de golf puede quemar alrededor de 2.500 Kcal, si es hombre, y si es mujer, unas 1.500 Kcal.
Reduce el estrés
El golf es un ejercicio aeróbico que nos permite disfrutar de largos paseos al aire libre, estimula la mente, y nos otorga un contexto ideal para socializar. Todas estas acciones son características esenciales para estimular la producción de endorfinas, unos químicos naturales presentes en nuestro cerebro, que sirven para mejorar nuestro humor, haciéndonos sentir más felices y relajados.
Mejora el sueño
Dormir es más importante de lo que pensamos ya que durante la fase del sueño nuestro organismo se encarga no solo de que los músculos descansen, sino también de repararlos.El ejercicio y el aire fresco son una combinación muy poderosa para conseguir dormir mejor y caminar por el campo de golf es un entrenamiento estupendo si queremos mejorar la calidad del sueño Es sabido que realizar una actividad física regularmente nos ayuda a dormir más rápido y durante más tiempo.
Es una actividad de bajo impacto
Se considera que el golf es un deporte de bajo impacto en el sentido en el que los jugadores pasean tranquilamente por una superficie suave y agradable. Esta característica hace que el golf sea una actividad muy apreciada por los más mayores, ya que es una forma atractiva de mantenerse en forma y quemar calorías con un riesgo muy bajo de que se produzca alguna lesión.
Alarga la vida
Según un estudio sueco, dirigido por el Profesor Anders Ahlbom para el Instituto Karolinska, los golfistas tienen una tasa de mortalidad un 40% menor, lo que corresponde a aumentar la esperanza de vida en unos 5 años.
En definitiva, practicar golf tiene más beneficios de los que creíamos; es una actividad física al aire libre, que nos permite relacionarnos con otras personas y que nos ayuda a reducir el estrés y a mejorar nuestra agilidad mental. ¿A qué esperas para probar?