91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

Fortalecer el suelo pélvico femenino y mejorar las erecciones gracias a una técnica

En base a los datos del Observatorio Nacional de la Incontinencia, seis millones y medio de españoles reconocer tener incontinencia urinaria y la mitad de las personas mayores, la padecen, sobre todo a partir de la menopausia, sin embargo, una de cada tres afirman no consultar el problema con un especialista. Pilates, ejercicios de Kegel, electroterapia son distintas técnicas que hasta ahora se utilizaban para intentar fortalecer el suelo pélvico y evitar las incómodas pérdidas, pero existe un nuevo método, EMsella, el conocido como Trono de Kegel, con el que se utiliza la Tecnología Electromagnética Focal de Alta Intensidad para mejorar esa zona especialmente.

EMsella tiene forma de sillón, está pensado tanto para ambos sexos, lleva un impulso a los nervios del suelo pélvico capaz de generar contracciones de distinto grado que para reestablecer la firmeza de la musculatura en la zona de los pacientes, mejorando el control y la capacidad de contracción también.

A lo largo de la vida, 1 de cada 11 mujeres necesita cirugía para corregir un trastorno del suelo pélvico, esta técnica puede resultar muy útil para evitar el paso por el quirófano, especialmente para casos en los que se carece de procedimiento quirúrgico específico. El paciente ideal son las mujeres de más de cincuenta años, menopaúsicas y con pérdidas leves cuando se hacen esfuerzos, por otro lado, el perfil de hombres de sesenta años que empieza con una disminución en la fuerza de sus erecciones, el doctor Fernando Aznar Mañas, ginecólogo estético de Clínica FEMM, explica los distintos perfiles para este tratamiento.

Sin preparación ni anestesia

Esta técnica no invasiva puede reducir casi un 75% el uso de compresas. Según el doctor Fernando Aznar Mañas: «El tratamiento se realiza vestido, el paciente solamente tiene que sentarse en una posición determinada, y dependiendo, se trata una zona u otra».

Cada sesión tiene una duración media de entre 28 y 30 minutos, tiempo suficiente para que se produzcan unas 11200 contracciones. El tratamiento completo consta de ocho sesiones: las seis primeras cada dos o tres días y las dos últimas para mantener los resultados obtenidos. El precio del tratamiento es de 600 euros dependiendo de la clínica.

Las disfunciones sexuales son la segunda afección que más se da entre mujeres con dificultades de suelo pélvico, estos problemas se deben a que el envejecimiento y los partos son motivos para la hiperlaxitud vaginal que también provoca sequedad en la zona.

Gracias al tratamiento se efectúa una rehabilitación de los nervios, un rejuvenecimiento para la vida sexual para las mujeres, en el caso de los hombres, esta técnica también se utiliza para tratar las erecciones débiles ya que la próstata va perdiendo fuerza con la edad, al igual que la vagina. Con este tratamiento se fortalecen los nervios de este órgano masculino para recuperar la fuerza de las erecciones y por tanto, la actividad sexual.

Clínicas en las que realizarte este tratamiento

Pese a ser una técnica innovadora, son varias las clínicas de España en las que se pueden realizar sesiones de Emsella: en Barcelona, Gerka Skin Cosmetic Clinic ofrece el tratamiento reafirmando que es el único aprobado por la FDA para tratar la incontinencia y la hiperlaxitud.

En Madrid, además de la Clínica FEMM, Medicina Estética ERES también cuenta con este equipo no quirúrgico de ondas electromagnéticas. Más allá de la península, en Palma de Mallorca, Medisans lo ofrece haciendo especial hincapié en que no necesita ninguna preparación especial y que el paciente puede volver a su actividad diaria inmediatamente después.