91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

¿Sois compatibles financieramente?

Hay parejas que evitan hablar de manera sincera de ‘cosas de dinero’ porque les parece que implica falta de cariño, pero las dificultades económicas están entre las principales causas de separación y divorcio, así explica el Banco de España a todos aquellos que deciden casarse o vivir en pareja. Una comunicación clara es vital para el futuro de cualquier relación y deberíamos saber si somos compatibles con nuestra pareja en cuestiones financieras. Este hecho se aplica a cualquier edad.

La vida en pareja obliga habitualmente a un reajuste de la economía doméstica: conviene determinar desde un principio qué prioridad financiera que se quieran tener en común. Si se va a celebrar una boda, ¿qué presupuesto es el disponible? ¿Cómo se va a financiar?. En el caso de las personas mayores que deciden convivir, ¿qué ingresos posee cada uno y a las prioridades a las que se van a destinar? Una pareja formada por dos personas de distintos gustos, religiones o ideas políticas puede ser feliz porque siempre se ha dicho que los opuestos se atraen. Sin embargo, conviene tener en cuenta todas estas diferencias antes de dar el paso a comprometerse, es recomendable empezar una vida en común con conocimiento de causa.

De la misma manera, conocer las actitudes de la pareja en cuestiones económicas y sus objetivos a corto, medio y largo plazo, nos ahorrará disgustos después.

El plan de educación financiera de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, y el Banco de España indican que una pareja no tiene por qué obligatoriamente tener las mismas filosofías económicas, aunque si se descubre tiempo después que una parte de la pareja desea comprar una casa y formar familia lo antes posible, mientras que la motivación de la otra parte es ahorrar para poder dar la vuelta al mundo, se va a generar un conflicto importante. Las cosas serán más sencillas si se decide entre los dos, qué prioridad van a tener las metas comunes, como los que se describen más adelante, alcanzando un acuerdo para planificar el ahorro e inversión suficiente para conseguirlos:

  • La compra o reforma de una vivienda
  • El fondo para las emergencias
  • La adquisición de un automóvil
  • Formar una familia
  • Invertir en un negocio
  • Empezar o continuar con los estudios
  • Una futura jubilación
  • Cuidado de parientes

Test de compatibilidad

Establecer las prioridades económicas en la pareja es importante esencialmente para todas aquellas personas que llevan tiempo trabajando y administrando sus ingresos de forma independiente antes de iniciar una etapa de la vida en común. Puede llevar tiempo adaptarse a la idea de sacrificar objetivos individuales por los que se establezcan de manera común.

Establecer y priorizar en pareja aquellos puntos económicos importantes, otorga una visión del estilo de vida que van a seguir. Dentro de lo posible, es recomendable dar una cuantía por cada objetivo. Por ejemplo, si quieren comprar una casa dentro de cinco años, realizar cálculos sobre cuánto habrá que ahorrar cada mes para pagar la entrada y tomar una decisión sobre dónde se va a depositar esa cantidad de dinero. El contenido de este artículo se puede confirmar haciendo un test que se encuentra en internet, estas preguntas indican y ayudan a salir de dudas sobre esta cuestión tan importante.