LOS ABUELOS: ESA GRAN FIGURA
Esta es la situación que se está viviendo estos días en muchos hogares debido al coronavirus. Situación algo paradoja si analizamos las medidas que se han tomado para evitar el contagio en un grupo de riesgo como son los mayores.
Hemos visto como se han prohibido las visitas a las residencias por “un riesgo inminente de contagio”, también se les aconseja que se queden en casa y no utilicen el transporte público.
Sin centros de ocio, sin visitas, sin viajes, pero con nietos… ellos lo saben, saben el riesgo que corren teniendo que cuidar en estos días a sus nietos, ya que según la información que nos proporcionan los expertos, el número mayor de contagios se produce en el hogar: “convivir con una persona con coronavirus multiplica por 6,3 la probabilidad de contagio”. Sin embargo, no van a renunciar a cuidar a sus nietos. Algunos ni siquiera pueden negarse, se cuenta con ellos como solución al problema de los padres y no pueden decir que no.
En la actualidad, una de las mayores lacras de nuestra sociedad, es la soledad, ¿son estos mismos abuelos los que la sufren? ¿Estamos los hijos a la altura de la generosidad de nuestros padres? ¿Sabemos lo que sienten cuando no los necesitamos? ¿Cuántos abuelos se van de vacaciones con sus nietos?
No vamos a contestar a ninguna de estas cuestiones, porque lo único que pretendemos con estas líneas es homenajear la figura de los abuelos e invitar a que reflexionemos sobre nuestro comportamiento con ellos.